El delegado federal de programas sociales de la Secretaría para el Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, fue liberado esta mañana tras ser retenido alrededor de 15 horas por enardecidos agricultores de la región de Ojinaga que exigen el cierre de las compuertas de la presa El Granero para evitar el pago de agua de México a Estados Unidos, según lo estipula el Tratado de 1944.
Alrededor de las 3 de la tarde del martes, unos cien productores agrícolas retuvieron al delegado Loera de la Rosa quien acudió a una reunión de trabajo con los agricultores a las instalaciones de la presidencia municipal de Ojinaga.
Tras no alcanzar un acuerdo para el cierre de la presa El Granero que el pasado lunes abrió sus compuertas para iniciar el proceso del pago de agua a EU, los agricultores reaccionaron de manera violenta, evitaron el retiro del delegado federal a quien retuvieron junto con otros funcionarios federales, vandalizaron y voltearon tres camionetas pick ups del gobierno federal, y finalmente durante la noche incendiaron una de ellas, la que utilizaba el delegado Loera.
Pasadas las 6 de la mañana de este miércoles, Juan Carlos Loera envió el siguiente mensaje a través de su cuenta de Facebook:
“Hemos sido liberados de la presidencia municipal de Ojinaga, vivimos un grave riesgo ante una turba que actuó agresivamente. Un grupo de choque se infiltró en la protesta y amenazaron con tomar nuestras vidas.
“Mantuve mi papel de dialogo y de rechazo a la violencia, siempre institucional y asegurando que el agua de los productores de Ojinaga no está comprometida. Gracias por todos los mensajes de apoyo. Que no se politice ni la seguridad ni el tema del agua”.
También, alrededor de las 11 de la noche, Loera había enviado otro mensaje para asegurar que “la Cuarta Transformación está a favor de los productores de Chihuahua, por eso es importante también cumplir con los Tratados.
“Gracias a todas las amistades que se han preocupado por la integridad de mi persona, vine a Ojinaga a dar la cara y explicar que el agua de los agricultores de Ojinaga es prioridad, y está asegurado su ciclo agrícola.
“Pero no se trata solo de la integridad mía, aquí están en la presidencia de Ojinaga más personas, entre ellas el diputado federal Mario Mata (PAN), Chuy Villarreal (diputado local panista), el secretario René Almeida y el alcalde Martín Sánchez, quienes se han mostrado solidarios”.
[boletin_covid19]


Reporta JMAS que se reanuda suministro de agua potable en Juanita Luna
Después de concluir las reparaciones de la tubería del sector, donde se generó una fuga del recurso, las viviendas ya tienen el servicio
Por Redacción

Reactivan suministro de agua en norponiente, pero en Juanita Luna será hasta el lunes
Personal de la JMAS surtirá del recurso a las familias de ese sector a través de pipas
Por Redacción

Colonia Juanita Luna y aledañas se quedan 4 días sin agua por fuga y reparaciones
Informa JMAS que habitantes recibirán recurso a través de pipas que recorrerán el sector por las mañanas y permanecerán en un punto fijo al mediodía
Por José Estrada

Fuga inunda la Ejército Nacional; robaron llave exterior de negocio
Personas desconocidas se llevaron el implemento y dejaron que corriera el chorro de agua
Por Redacción