En otros videos difundidos este viernes sobre la detención del segundo migrante venezolano acusado de homicidio de 40 personas, se escucha cuando dice que él no ingresó con nada a la estación migratoria el 27 de marzo, con lo cual pudiera haber causado daño o lesiones a alguien.
Una mujer de las que acudieron con los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) a ejecutarle la orden de aprehensión le mencionó que es inocente desde ese momento hasta que se demuestre lo contrario.

“Yo soy inocente, yo no tengo nada qué ver. A mí cuando me agarraron Migración yo no ingresé con nada… Yo soy víctima inocente, no tengo nada qué ver… Yo fui víctima del incendio así como fue un amigo mío que se murió”, subrayó quien fue identificado como Carlos Eduardo C.R.
Según se menciona, el primo del detenido fue quien hizo la grabación, luego de que los agentes de la FGR irrumpieron en la habitación de hotel donde se encontraban ambos.
Quien hace la grabación de los videos se queja de que hayan llegado tan tarde, a las 10:00 de la noche.
Se escucha también que el detenido estuvo en la estación migratoria y se escondió en el baño del lugar cuando fue el incendio, tratando de salvarse.
“Estaba en el baño, caí desmayado, hasta me partí los dientes”, señala.
Como argumento de su inocencia afirma que se ha quedado en Juárez, siendo que pudo haberse ido porque ya estaba dado de alta, pero no lo hizo.
Añade que estuvo en coma durante 21 días en el hospital y actualmente padece presión arterial y recibe atención para su dentadura, además de los vendajes que tiene en el cuerpo.
Indica que toma medicamentos y es supervisado por personal médico, lo cual teme que ya no tenga si lo encarcelan.
También menciona que “mi mamá se me va a morir”, cuando se entere que lo detuvieron.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada