Con un escueto comunicado, el gobierno federal a través del IMSS, anunció el lunes pasado que “analiza” desarrollar un proyecto de hospitales en los edificios contiguos al exhipódromo.
En ese lugar se inició la construcción de dos hospitales en el último año del sexenio de César Duarte, pero se dejó a medias.
Se prometió que se edificaría un Hospital con Especialidades y un Hospital de Oncología.
Incluso se ofreció que el de oncológico tendría un acelerador lineal y el otro muchas especialidades. Esto, para evitar que los juarenses tuvieran que ir a atenderse a Torreón.
Todo quedó en palabras.

Realidad del proyecto de hospitales
Ya casi finalizan los 5 años del gobernador Javier Corral y no se le puso ni un ladrillo más a la construcción.
Todo quedó en obra gris y el tiempo se encargó del deterioro.
Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, lo único que se consiguió fue que funcionarios federales y estatales organicen recorridos por las obras inconclusas.
Una y otra vez la promesa de que van a continuarlas acompaña las giras de los funcionarios, pero nunca se informa de algún compromiso concreto.
Apenas el pasado lunes 28 de junio en un comunicado oficial, el IMSS informó que su oficina de representación en el estado suscribió un contrato de donación con la Dirección General del Patrimonio Federal.
Esa oficina depende del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
El contrato ampara la donación de 7.5 hectáreas del total del terreno del antiguo Hipódromo y Galgódromo, que eran propiedad del Indaabin.
El Indaabin esta sectorizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se indicó.
Con dicho contrato –se planteó– iniciará un análisis para “establecer un proyecto hospitalario” para “fortalecer” la atención médica de un millón 186 mil 236 derechohabientes de la región.
El boletín se emitió a nombre de Arturo Daniel Bonilla y Calderón, delegado estatal del IMSS en Chihuahua, ahora denominado “titular de la oficina de representación”.
Sin embargo, la comunicación oficial no incluyó ningún dato sobre las características de la obra. Tampoco el tipo de servicios que ofrecerá y, lo más importante, cuándo entrará en operación.

Historial
El primer anuncio de la obra fue por parte del exgobernador César Duarte el 16 de diciembre de 2015, cuando se puso la primera piedra.
Después que se terminó la que se anunció como “primera etapa” vinieron los cambios de partido gobernante, tanto a nivel estatal como federal.
Desde entonces las disputas públicas entre Javier Corral y Enrique Peña Nieto, y después entre Corral y Andrés Manuel López Obrador, han tenido como único resultado que no se autoricen presupuestos para dichos hospitales.
Con el anuncio de la donación del terreno se esperaría que en los próximos meses el IMSS informe el resultado del análisis. Y en caso de así definirlo, detallar qué tipo de hospitales se terminarán y en qué tiempo.


No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco