Un recorrido de casi dos horas realizan personas que necesitan trasladarse desde la zona norponiente en la colonia Anapra, hasta el área de los parques industriales Omega y Bermúdez, en el nororiente.
El recorrido se hace un poco más lento cuando llegan a la intersección del Arroyo de las Víboras y el bulevar Bernardo Norzagaray, por las obras de drenaje pluvial que están en proceso.
Un hombre y dos mujeres que se dirigían al parque industrial Bermúdez y a la zona centro, abordaron el autobús de la Línea 10 a las 6:50 de la mañana este martes.
“Ahora sí se la quiere librar”, dijo una de las señoras, porque regularmente el autobús pasa minutos más temprano.
“El otro día eran las 7:08 y no pasaba”, secundó la otra.

Inició el recorrido en las calles Cangrejo y Salmón y a las 7:40 llegó a la zona centro.
Ahí bajaron las mujeres y el hombre. Ellas siguieron su rutina del día y él alcanzó el autobús T-05 del Juárez Bus en el parador de la antigua jurisdicción sanitaria, a un costado de la Plaza Misión de Guadalupe. Eran las 7:48.
Llegar al centro es una historia antigua, detenida en sus calles viejas marcadas por los baches y el olor a mercado.
Mientras aceleraba el paso para que no se le fuera el camión T-05, pudo ver los autobuses de otra ruta, la 5-A, haciendo fila sin patio de guardado para iniciar sus recorridos.
Frente al parador del JuárezBus estaba la tradicional parada de todas las rutas que convergen en el centro.
Es un punto de encuentro que conecta extremos suburbanos. Hasta aquí llega también la inconfundible línea azul con amarillo, que lleva y trae pasaje desde el Valle de Juárez.
Le hace la “competencia” a la alimentadora que se conecta con el Juárez Bus en Gómez Morín y De las Torres.
Después de cambiar de autobús, el paisaje del usuario cambió de calles de tierra y asientos rotos, a paradores y puertas automáticas, con seguridad privada incluida a bordo.
Llega por fin al parador de Tecnológico y Vicente Guerrero, camina unos metros, pero no alcanza a abordar el tercer autobús de la ruta Oriente-Poniente.
Una persona le informa que el siguiente camión pasará hasta dentro de media hora. Es mejor caminar para llegar a su trabajo pasaditas las 9:00 de la mañana.
Ahora sí, está listo para empezar la jornada del día.
De acuerdo con información del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, el gran pendiente del transporte urbano en Juárez, es que, con las rutas alimentadoras, se haga la conexión a los corredores troncales.
En una declaración a Norte Digital el 17 de mayo, el presidente del Consejo, Javier Venegas, lo resumió en una frase: “Los usuarios requieren que las rutas alimentadoras se integren al sistema de transporte, para que realmente sea un sistema circulatorio eficiente”, afirmó.


Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana
En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio
Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos
Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank
Por Carlos Omar Barranco

En estas ubicaciones podrás tramitar tu tarjeta para viajar en el JuárezBus
El CAM Móvil estará disponible en varios sitios de la ciudad del 23 al 28 de junio, revisa cuál de ellos te queda más cerca para hacer tu trámite
Por Redacción