• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Javier Corral

Fotografía: Archivo

Panorama

Transición pide renuncia a subsecretarios, jefes y directores de Corral

El acuerdo se tomó el primero de septiembre, omiten solicitar cargos a secretarios de estado; personal de la gestión de Corral sigue laborando

Por Eduardo González | Norte Digital | 1:18 pm 3 septiembre, 2021

Esta semana se ordenó la entrega de cartas de renuncia a subsecretarios estatales, directores y jefes de departamento que componen la administración pública del Estado a cargo de Javier Corral, como parte del proceso de entrega-recepción.

Sin embargo, para permitir la operación de las principales áreas, se acordó que quedaran fuera de esta solicitud los secretarios estatales.

Hasta el momento no se ha determinado qué porcentaje de funcionarios realizó el trámite.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Emilio García, dijo que un gran número de funcionarios se pusieron a disposición de la dirección de Recursos Humanos. Esto, por cortesía política antes de la recepción del documento.

El ordenamiento se giró desde la semana pasada a través de un oficio firmado por Mónica Vargas, secretaria de la Función Pública.

«Se hace de su conocimiento el acuerdo que como parte del proceso de entrega-recepción de la Administración Pública Estatal, se requiere llevar a cabo las gestiones para solicitar las renuncias al personal de nivel jerárquico de subsecretario, director general, director y coordinador. Con el fin de agilizar las acciones de coordinación de entrega recepción», se lee en el documento.

Funcionarios de administración de Corral siguen trabajando

Hasta el momento se ha mantenido la operación de los funcionarios. Según información de la coordinación de Comunicación Social, ninguno ha dejado de presentarse a laborar, hasta que haya una determinación por parte del nuevo gobierno. 

El ordenamiento para que el personal se pusiera a disposición forma parte de los protocolos internos que se realizan cada cambio de administración. Y dependerá del nuevo gobierno si se sostiene o no a los funcionarios.

La proyección actual es la salida en masa de funcionarios de la administración de Javier Corral. Lo anterior, debido a las modificaciones anunciadas por el Gobierno de transición, en cuanto a fusiones de secretarías y creación de otras secretarías.

Las modificaciones a la ley orgánica del Poder Judicial se autorizaron la semana pasada. Contemplan la desaparición de la Secretaría de Desarrollo Municipal, entre otras.

El pasado 13 de agosto Campos Galván envió al Legislativo estatal un proyecto que proponía fusionar las Secretarías de Educación y Deporte y la de Cultura y eliminar la Secretaría de Desarrollo Municipal. Por otro lado, proponía también crear la Secretaría de Coordinación de Gabinete. Además, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y Atención a la Familia.

Contenido Relacionado

Los mil 549 recursos resueltos no alejan al Ichitaip del filo de la reforma federal

Entre cifras récord y presiones políticas, el instituto intenta sostener la ventana de la transparencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend