El accidente en el que 24 pasajeros de un autobús de Omnibus de México perecieron, luego de que el camión en el que viajaban chocara contra el segundo remolque de un tráiler, pudo evitarse si el Gobierno federal hubiera concretado la prohibición de estas unidades en las carreteras del país.
En 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tenía claro que este tipo de unidades de transporte eran peligrosas, pero durante su sexenio no se concretó su prohibición.
Las empresas de autotransporte de carga alegaron, en su momento, que de prohibirse las operaciones con unidades de doble remolque, aumentaría 30 por ciento el costo de sus servicios y se generaría un problema inmediato de desabasto en el país.
Un seguimiento periodístico resalta que en septiembre de 2018, el expresidente se mostró interesado en solucionar este problema relacionado con la seguridad en las carreteras y la amenaza que representan estos vehículos automotores de carga.
Héctor Gandini, exdirector general de Medios Impresos de la Subsecretaría de Normatividad de la Secretaría de Gobernación, quien el 2016 perdió a un hijo en un incidente que involucró a un camión de doble remolque, en el que además murieron otros cuatro jóvenes, declaró a los medios de comunicación que habló con López Obrador sobre la problemática y este le respondió que tenía “clarísimo” el problema que representaban y ofreció que se avanzaría en el tema.
Dos años después, en el 2022, en el diario de debate de la Cámara de Diputados, la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI), llamó a dictaminar a la brevedad su iniciativa para prohibir el tránsito en carreteras y caminos del territorio nacional de unidades de autotransporte de carga con doble articulación, remolques o semirremolques.
Entonces narró que de nueva cuenta familias veracruzanas lloraban la pérdida de sus seres queridos por un accidente que involucró un camión de doble remolque en la carretera Nautla-Vega, en Veracruz.
A dos años de distancia, una nueva tragedia ocurrida la madrugada de este sábado 26 de octubre, en la carretera Zacatecas-Aguascalientes, enluta a decenas de familias.
Fuentes periodísticas que citan a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte de México, dieron cuenta de que en el 2020, 460 personas murieron en incidentes relacionados con tráileres de doble remolque.
Se llamaba Jaime: el hombre que murió atropellado esta mañana en la Jilotepec
El conductor de una Ford Escape perdió el control por exceso de velocidad y lo prensó contra una pared; Jaime P. G., de 54 años, no tuvo oportunidad de sobrevivir
Por Redacción
Recuperación dolorosa de Gael: deben concluir aseo quirúrgico antes de reparar fractura
Sobreviviente del accidente de la Centeno y Tecnológico evoluciona favorablemente; sale de cuadro crítico y continúa tratamiento especializado
Por Carlos Omar Barranco
Conductor provoca carambola y huye tras chocar contra dos vehículos y una malla metálica
El responsable viajaba en un Toyota Solara y escapó a pie; no hubo lesionados
Por Redacción
Clases magistrales de manejo al revés: así chocaron en Independencia y Acacias
Ni el camión de personal ni el sedán entendieron la preferencia de paso… o decidieron ignorarla juntos
Por Redacción