Para revisar los temas relacionados con el estacionamiento, los requerimientos especiales ante la JMAS y la CFE, así como las vialidades en torno al hospital de especialidades que construye el IMSS en Ciudad Juárez, estuvo esta mañana en la frontera el director general de ese organismo, Zoé Robledo Aburto.
Informó que el equipamiento, material y suministros requeridos para el hospital ya fueron comprados, tales como equipos de refrigeración, elevadores y cerámica para pisos, que se estarán instalando a partir del mes de octubre para iniciar con una nueva etapa de la construcción.
Se prevé que, ante la escasez de mano de obra en la frontera, a finales de año se presentará falta de personal y se ha optado por traer trabajadores de otros estados del país.

Debido a esa circunstancia, dijo, se analiza la posibilidad de habilitar el antiguo galgódromo como alojamiento temporal para los constructores.
En las instalaciones del instituto, ubicadas sobre la avenida Vicente Guerrero se realizó la octava sesión del Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo al nuevo Hospital del IMSS en Ciudad Juárez.
Los miembros del grupo informaron que, en su conjunto, la obra tiene un avance del 27 por ciento y el estado financiero un 16 por ciento, mientras que la estructura y el montaje de vigas principales está al 100 por ciento, el estacionamiento al 74 por ciento y la barda está al 52 por ciento.
Agregaron que una de las necesidades más apremiantes será la de personal, pues se hizo el compromiso de que estaría completamente terminado y listo para entrar en funcionamiento en mayo del 2024.
Otros temas que se trataron en la reunión fueron el estacionamiento, los requerimientos especiales ante la JMAS y la CFE, así como las vialidades.
Sobre el tema del estacionamiento, Robledo Aburto dio a conocer que el edificio cuenta con 611 cajones, pero que en colaboración con el Municipio se buscará contar con un número mayor; además, se indicó que se debe de dotar de transporte público, un tema de vital importancia para la población usuaria.
Con relación a la JMAS, el funcionario dijo que ya se cuenta con una conexión para el edificio principal, pero tendrá grandes necesidades y se entablarán pláticas con personal de la descentralizada para ver opciones de descarga al drenaje.
Acerca de las vialidades en torno al nuevo hospital, agregó, se deben hacer adecuaciones para que haya un rápido acceso al hospital para acelerar la atención a las situaciones de emergencia y de los mismos usuarios, así como para dar funcionalidad general.
Dijo que con la CFE ya se está trabajando y actualmente se construye una sub estación eléctrica que atenderá a todo el hospital.
Robledo Aburto indicó que es necesario contratar desde inicios del próximo año al personal médico, por lo que se debe entablar diálogos con las universidades locales, aunque en poco tiempo el hospital será autosuficiente en cuanto a la generación de especialistas pues la institución podrá albergar hasta 300 residentes médicos que estudiarán y desarrollarán sus prácticas ahí mismo.
En la reunión participaron subdirectores del IMSS, funcionarios locales y representantes de los diversos organismos empresariales de esta ciudad para revisar los avances, así como las áreas de atención y oportunidad.
El hospital se construye en una superficie de 47 mil metros cuadrados, pero el terreno donde se asiente tiene 75 mil metros cuadrados, el edificio se compone de la torre central, el cuerpo A, cuerpo B, cuerpo C y la planta baja, contará con 46 especialidades médicas y tendrá 260 camas.
La inversión es de 2 mil 700 millones de pesos y se espera que esté terminado en marzo para ser inaugurado y entrar en funciones en mayo de 2024.


Teódula tenía un tumor casi del peso de la bebé que llevaba en su vientre
Especialistas del también conocido como “Seguro Nuevo”, ubicado en Infonavit Casas Grandes, extirparon un tumor adherido al útero, de más de 2 kilos
Por Redacción

Construcción de CECIs avanzan conforme a plan establecido: IMSS
Trabajos preliminares realizados son fundamentales para la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, basados en un nuevo modelo de atención en el país
Por Redacción

Piden OSC “liberar” el entorno del IMSS del Infonavit Casas Grandes
Los activistas señalaron que, actualmente, las banquetas se encuentran obstruidas de forma recurrente por puestos ambulantes y comercios informales que ocupan la vía pública peatonal
Por Francisco Luján

Presentó alcalde al titular del IMSS avances de “Atención a las Causas, Juárez por la Paz” en Sierra Vista
Cruz Pérez Cuéllar llevó a Zoé Robledo a un recorrido en la colonia ubicada al suroriente de la ciudad, donde esta semana se implementa la Cruzada por Juárez
Por Redacción