• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Archivo

Weekend

Tradicional vs. actual

La educación es un concepto poderoso, y al ser estudiantes, maestros o padres de familia, sabemos realmente el significado que conlleva tal palabra.

Por Marisol Rodríguez | 3:11 pm 9 julio, 2021

La educación es un concepto poderoso, y al ser estudiantes, maestros o padres de familia, sabemos realmente el significado que conlleva tal palabra. La enseñanza está en constante evolución, y México es un claro ejemplo de ello.

Las reformas educativas han llegado y se han ido, adaptando lo mejor o peor de ellas, dependiendo del actual mandatario del país, sin embargo, debemos reconocer que la educación es una herramienta con múltiples funciones que influye enormemente en el futuro de cualquier nación.

En este artículo compararemos dos formas de llevar a cabo la educación en nuestro país; una que ha sido llevada a cabo desde el inicio de la escuela, llamada tradicional, que vio su auge como tal en el siglo XVII; y una implementada a partir del siglo XX, la actual o escuela nueva.

Tradicional

Algunas características sobresalientes en la escuela tradicionalista:

  • Su estructura se maneja de forma jerárquica, es decir, el docente es el centro del proceso de enseñanza.
  • Las evaluaciones se remiten a exámenes, sólo se tiene en cuenta el resultado final, aminorando el mérito del proceso.
  • El tipo de aprendizaje se fundamenta en lo memorístico, en otras palabras, en la memorización del conocimiento impartido por el educador, seguido de un formalismo para asimilarlo.
  • Autoritarismo y disciplina exagerada. El castigo se considera esencial.
  • Todos los alumnos se consideran iguales. Limitación de la individualidad y la creatividad.

Escuela nueva

  • Significativa, enfatiza en los valores y dignidad de los niños y jóvenes.
  • Se centra en los intereses espontáneos de los estudiantes, potenciando las actividades prácticas, dando libertad y autonomía.
  • Las evaluaciones son aplicadas de manera integral, es decir, el docente no ve una calificación, sino una oportunidad para retroalimentar al alumno.
  • La autodisciplina como un hábito que es necesario fomentar.
  • El maestro se entiende como un guía, un orientador que está disponible para los alumnos.
  • Los aprendizajes son comprensivos. Los estudiantes entienden el proceso para llegar al resultado o su aplicación en la vida real.

Cada una de estas escuelas tiene pros y contras, algunos estarán a favor de una disciplina rígida, porque si uno observa alrededor, podríamos darnos cuenta que muchos de nuestros niños y jóvenes carecen de autodisciplina; pero también podemos deducir que la libertad de creatividad es necesaria en cada una de las instituciones educativas.

Existen instituciones educativas para cualquier necesidad que un padre, madre o estudiante requiera o solicite, por lo que un equilibrio entre estas dos formas de escuela, es algo que se estudia, aportando nuevas estrategias de educación.

Por Carlos A. Rodríguez
profecarlos013@gmail.com

“Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo”
Malala Yousafzai

Contenido Relacionado

Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente

Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición

Por Redacción

Solicitaron Beca de Equidad Social, omitieron recogerla

Autoridad municipal pide a las familias que se acercaron a obtener el beneficio que completen su trámite para recibirlo

Por Redacción

Inició la entrega de becas de Equidad Social

Hoy fueron entregadas 200 tarjetas bancarias, mañana serán 300 y a partir del miércoles se otorgan entre 450 y 600 diariamente

Por Redacción

Ya hay fecha para la entrega de tarjetas bancarias de la Beca de Equidad Social

En total se becará a 9 mil 880 estudiantes de preescolar y primaria, lo que representa una inversión de 14 millones 820 mil pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Supuesta traficante de drogas es entregada a EU por agentes estatales

  • Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend