• 10 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Rumbo al 2027: aceleradas y acelerados por todos lados

Fotografía: Archivo

Weekend

Tradicional vs. actual

La educación es un concepto poderoso, y al ser estudiantes, maestros o padres de familia, sabemos realmente el significado que conlleva tal palabra.

Por Marisol Rodríguez | Norte Digital | 3:11 pm 9 julio, 2021

La educación es un concepto poderoso, y al ser estudiantes, maestros o padres de familia, sabemos realmente el significado que conlleva tal palabra. La enseñanza está en constante evolución, y México es un claro ejemplo de ello.

Las reformas educativas han llegado y se han ido, adaptando lo mejor o peor de ellas, dependiendo del actual mandatario del país, sin embargo, debemos reconocer que la educación es una herramienta con múltiples funciones que influye enormemente en el futuro de cualquier nación.

En este artículo compararemos dos formas de llevar a cabo la educación en nuestro país; una que ha sido llevada a cabo desde el inicio de la escuela, llamada tradicional, que vio su auge como tal en el siglo XVII; y una implementada a partir del siglo XX, la actual o escuela nueva.

Tradicional

Algunas características sobresalientes en la escuela tradicionalista:

  • Su estructura se maneja de forma jerárquica, es decir, el docente es el centro del proceso de enseñanza.
  • Las evaluaciones se remiten a exámenes, sólo se tiene en cuenta el resultado final, aminorando el mérito del proceso.
  • El tipo de aprendizaje se fundamenta en lo memorístico, en otras palabras, en la memorización del conocimiento impartido por el educador, seguido de un formalismo para asimilarlo.
  • Autoritarismo y disciplina exagerada. El castigo se considera esencial.
  • Todos los alumnos se consideran iguales. Limitación de la individualidad y la creatividad.

Escuela nueva

  • Significativa, enfatiza en los valores y dignidad de los niños y jóvenes.
  • Se centra en los intereses espontáneos de los estudiantes, potenciando las actividades prácticas, dando libertad y autonomía.
  • Las evaluaciones son aplicadas de manera integral, es decir, el docente no ve una calificación, sino una oportunidad para retroalimentar al alumno.
  • La autodisciplina como un hábito que es necesario fomentar.
  • El maestro se entiende como un guía, un orientador que está disponible para los alumnos.
  • Los aprendizajes son comprensivos. Los estudiantes entienden el proceso para llegar al resultado o su aplicación en la vida real.

Cada una de estas escuelas tiene pros y contras, algunos estarán a favor de una disciplina rígida, porque si uno observa alrededor, podríamos darnos cuenta que muchos de nuestros niños y jóvenes carecen de autodisciplina; pero también podemos deducir que la libertad de creatividad es necesaria en cada una de las instituciones educativas.

Existen instituciones educativas para cualquier necesidad que un padre, madre o estudiante requiera o solicite, por lo que un equilibrio entre estas dos formas de escuela, es algo que se estudia, aportando nuevas estrategias de educación.

Por Carlos A. Rodríguez
profecarlos013@gmail.com

“Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo”
Malala Yousafzai

Contenido Relacionado

Ofrece Conalep Juárez mil 200 espacios para nuevos estudiantes

Con la estrategia se garantiza el acceso a la Educación Media Superior para jóvenes fronterizos, indican autoridades de Educación

Por Redacción

Jornadas por la paz incluyen educar a personas de 15 años o más

Convoca Ichea a ciudadanos que no hayan terminado su instrucción primaria o secundaria a inscribirse para obtener sus certificados

Por Redacción

Afinan detalles para el lanzamiento de convocatoria para Cronista de la Ciudad

Se tiene programado abrirla a la comunidad el lunes 4 de agosto y que cierre el martes 29 del mismo mes

Por Redacción

Lanza Municipio convocatoria para entrega de loncheras escolares

Dirección de Educación puso a disposición los requisitos para integrar a este programa a instituciones públicas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM)

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sin identificar tres supuestas empleadas de maquila fusiladas ayer

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Autos regularizados por decreto pueden ser multados en EU: Aduanales

  • A tres años del atentado, los silencios de Carlos son más profundos

  • Pareja viajaba a exceso de velocidad, los detienen y les aseguran cuatro kilogramos de cocaína

  • Visibilizar su historia, propósito de Asociación Civil Afromexicanos Chihuahua

  • Rehabilita hotel camellón ubicado en la Zona Dorada cerca del Consulado de EU

  • Localizan ahogado a joven juarense en Mazatlán

  • Rumbo al 2027: aceleradas y acelerados por todos lados

  • Detienen a Los jefes

Te Recomendamos

  • Sismos silenciosos y edificios frágiles: la ciudad que crece sobre una falla activa
  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible
  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend