El Instituto Estatal Electoral aún no ha emitido resolución sobre las figuras que se le plantearon que fue la consulta y el plebiscito en el tema de la Torre Centinela, afirmó el diputado y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Edín Cuauhtémoc Estrada Sotelo, al ser cuestionado respecto a un posible desistimiento de la consulta ciudadana.
El congresista señaló que no se ha desistido y que el encargado de llevar a buen término este proceso es el integrante de la bancada Óscar Castrejón, quien es el encargado de cabildear la opinión en el esquema con actores federales.
“Debemos reconocer que no esta estancado el asunto porque ha estado requiriendo esa información y ha estado generando los acuerdos una vez que esta información le llega, pero creo que será a partir de que se tome la resolución cuando nosotros podamos realizar algunos eventos”, dijo el congresista. Estos foros serían con especialistas en la materia, los cuales se tienen pendientes.
Estrada Sotelo dio a conocer que se ha pedido el punto de vista a la Guardia Nacional, esto ya que la información que cuenta este organismo encargado del área de seguridad enriquece los análisis en el tema de la construcción de la torre. Comparando el tema con el periodismo donde se enriquecen los aspectos con las visiones de los diferentes actores políticos.
El congresista emanado del mismo partido que Andrés Manuel López Obrador señaló que esta torre nació con “el pie izquierdo” ya que se creó con un contrato con una empresa que tiene muchas quejas en todo el país. Sumado a que como integrantes de la bancada han solicitado la versión de especialistas que expliquen que “si la estrategia establecida en el proyecto apostándole a la cuestión de la grabación y los datos biométricos es lo correcto”, declaró.
Cabe recordar que los integrantes de la bancada de Morena se han manifestado en contra de la construcción de la torre tendrá una inversión de 600 millones de pesos y constará de 20 pisos en los que se reunirán cámaras de vigilancia y otras 13 subsedes en diversos municipios.


Advierte gobernadora: juarenses tienen prioridad sobre migrantes
Recursos del Gobierno del Estado deben dedicarse a solventar la problemática de los fronterizos, las personas en movilidad son tema de federación, señala Maru
Por Martín Orquiz

Chihuahuenses quieren justicia: María Eugenia Campos
Pide la gobernadora a sectores sensibilidad para tratar casos como los de una adolescente atacada a puñaladas y un estudiante asesinado a balazos, cuyos sospechosos fueron liberados por jueces
Por Martín Orquiz

Desconoce 70% de los mexicanos funcionamiento de la SCJN: Mier
Argumentó que, en el pasado, el pueblo no se enteraba de lo que hacían sus gobernantes, y estos olvidaron que es el pueblo el que manda
Por EL UNIVERSAL

Habrá “operación mochila”, aunque restructurada: gobernadora
Ante eventos irregulares dentro y fuera de planteles, autoridades estatales arman estrategia para hacer revisiones; incluirá el uso de perros entrenados
Por Martín Orquiz