A partir de este 04 de diciembre y hasta el 02 de junio del año 2024, 837 personas distribuidas en 67 municipios, serán las encargadas de dar certeza a las elecciones del Proceso Local 2023-2024.

Los encargados comenzaron hoy su capacitación para los trabajos y actividades de la jornada electoral, quienes deberán conducirse bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.
Los temas que se abordarán en estos días serán sobre la Introducción al Proceso Electoral, por parte de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; Gestión Documental, a cargo la Unidad de Archivos; Transparencia, impartido por la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Atribuciones de la Asamblea Municipal, cuya participación está a cargo de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.

Además de Administración, por parte de la Dirección Ejecutiva de Administración; Jurídico, impartido por la Dirección Jurídica; Educación Cívica y Participación Ciudadana, por parte de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana; Sistemas, a cargo de la Dirección de Sistemas; y finalmente Comunicación Social, por parte de la Dirección de Comunicación Social.


Deudos de Plenitud realizarán una vigilia en FGE el miércoles
Familias relacionadas con el caso del crematorio honrarán la memoria de los cuerpos encontrados en la colonia Granjas Polo Gamboa
Por José Estrada

Exigen que Gobierno Federal atraiga el caso del crematorio Plenitud
Desconfían que Gobierno del Estado haga justicia contra Coespris; a la gobernadora no le interesa, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional
Familias afectadas llaman a sumarse a las movilizaciones del viernes y sábado para exigir justicia
Por Teófilo Alvarado

Se acumulan denuncias de abuso infantil en guarderías; silencios y omisiones indignan a familias
Mientras los manifestantes salieron a la calle para denunciar que ya son 11 los casos de abuso sexual en la Guardería Gussi, colectivos advierten que la crisis por violencia infantil en centros de cuidado revela una red de impunidad institucional
Por Francisco Luján