Todo listo para la visita que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, hará a Ciudad Juárez esta tarde.
El canciller sostendrá una apretada agenda de actividades, iniciando con un importante encuentro binacional donde se tocarán esencialmente los temas de seguridad y migración; la sede será el Museo de la Revolución en la Frontera (Muref).
Concluida esta actividad, a las 15:00 horas, sostendrá una rueda de prensa, con medios de comunicación locales.
La diputada federal Mayté Vargas, encargada de la logística para la visita del canciller, destacó la importancia de los temas a tratar en esta ocasión.
“Tendremos diferentes eventos, y uno de ellos será el encuentro binacional en el cual tendremos a personalidades de Estados Unidos y por supuesto de México; tendremos la oportunidad de dialogar y de escuchar a nuestro canciller hablando de los grandes retos que tenemos en esta parte del país”, comentó.
Mayté Vargas, es diputada por el Distrito Electoral Federal 02, y preside la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados.
El encuentro tendrá la participación de importantes ponentes destacando por el lado de Estados Unidos Allan Rosen, CEO de Tecma; además de Michelle Parrozzo, dirigente de la organización 821 Contra la trata de Personas.
Para la diputada federal Mayté Vargas, encargada de la logística para la visita del canciller, el tema de la trata cobra relevancia por la fecha; esto porque este 30 de julio, día de la visita de Ebrard, se conmemora precisamente el Día Mundial Contra la Trata de Personas.
Por México, como ponentes acompañantes del canciller estarán el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Justicia en el Senado; y Fernando Ávila González, secretario técnico de las mesas de seguridad en el estado de Chihuahua.
Como invitados especiales se contempla la presencia ya confirmada del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, y representantes del Gobierno del Estado, aún por confirmar; además de representantes de Gobierno de Estados Unidos, empresarios y organismos enfocados a los temas de migración y seguridad.
Concluido este evento, el funcionario se trasladará al auditorio del Centro Cultural Universitario, Campus Umbral, donde participará en un Encuentro Estatal de Mujeres.
Ahí el canciller sostendrá un diálogo directo con mujeres lideresas del estado, tocando temas diversos entre los que destacan la seguridad y los feminicidios.
“Para el canciller es muy importante conocer la visión de nosotras las mujeres en esta parte del país; no solo en torno a los feminicidios sino en torno a muchas otras situaciones”, indicó.
Para finalizar las actividades, Ebrard estará presente en una comida con representantes de organizaciones de la sociedad civil y empresarios de la ciudad.
Se cuestionó a la diputada sobre el “sesgo” político que esta visita tiene considerando la reciente visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
La diputada Vargas se concretó a señalar que el canciller es una persona sumamente respetuosa de los tiempos y las formas.
Consideró, no obstante, que no se pueden ignorar sus antecedentes políticos que, aunque no son los tiempos, lo convierten en un digno aspirante.
“Desde mi punto de vista muy personal, ha sido el mejor sucesor que haya podido tener Andrés Manuel López Obrador en la Jefatura de Gobierno; incluso nombrado por diferentes organizaciones como el mejor alcalde del mundo” manifestó.

Sigue Juárez siendo bastión de Morena, dice dirigente estatal
Hay 150 mil militantes afiliados al partido en la frontera; en el estado rebasan los 280 mil
Por Carlos Omar Barranco

TotalGas® honra el Día del Bombero con donativo
Por sexto año consecutivo, la empresa gasolinera reconoce el valor y valentía del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ciudad Juárez
Por Redacción

Llega el Maratón Internacional de Juárez 2025
La edición número 14 se celebrará el próximo 19 de octubre
Por Isis Fierro

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”
Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera
Por Francisco Luján