Tras salir de una reunión con Mauricio Ibarra, cónsul General de México en El Paso, el coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo) aseguró que, hasta este momento, todavía no se han presentado las deportaciones masivas anunciadas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Compartió que ayer, recibieron el reporte del Instituto Nacional de Migración (INM) que indicó que 56 personas habían sido deportadas de los Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que los connacionales devueltos a México, ya contaban con un proceso migratorio pendiente.
Aseveró que no han recibido ningún tipo de información, por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, sobre la forma en la que se realizarán las deportaciones masivas o cuando comenzarán.





“Todavía no tenemos deportaciones importantes, las esperamos en los próximos días, el gobierno americano se estará preparando y no tenemos noticias de la frecuencia y las cantidades de las personas que vayan a ser deportadas”, comentó.
Resaltó que se apoyarán del campamento instalado por el gobierno federal en El Punto, que podrá recibir hasta 2 mil 500 personas de manera temporal.
Migrantes siguen llegando a buscar apoyos para citas del CBP One
En las oficinas, ubicadas a un costado del muro fronterizo que divide Ciudad Juárez y El Paso, Serrano Escobar dijo que los migrantes de origen extranjero seguían llegando a las oficinas para solicitar ayuda para realizar su cita en la aplicación CBP One, servicio que ofrecían hasta el pasado lunes, cuando se cancelaron las citas.





Subrayó que, en los próximos días, esperan un gran grupo de migrantes, a los que la dependencia brindará distintos servicios de apoyo, como un albergue en el que pueden recibir alimento y refugio, así como internet, vías de comunicación, asesoría legal y apoyo para trámites, como solicitar el reconocimiento de “refugiado” dentro de México, en caso de que sea su deseo.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado