Jael Argüelles, Leticia Ortega, América García, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería confirmaron que ya se registraron como aspirantes de Morena rumbo a la diputación local en el próximo periodo electoral 2023-2024.
Las 5 aspirantes son parte de la actual 67 legislatura del Congreso del Estado, y buscarán reelegirse para la siguiente legislatura comprendida del 2024-2027.
Jael Argüelles llegó como diputada suplente por el distrito VI de Ciudad Juárez, del Partido del Trabajo y renunció a su partido en 2023, para sumarse al grupo parlamentario de Morena, por lo que buscará ahora la reelección dentro del movimiento.
América García era diputada de Movimiento Ciudadano por representación proporcional y renunció a su bancada en 2022, por lo que se integró a Morena como representante de la zona noroeste del estado, razón por la que buscará reelegirse ahora con la Cuarta Transformación.
Leticia Ortega, María Antonieta y Magdalena Rentería fueron elegidas por representación de mayoría relativa de Morena en los distritos 2, 10 y 9 de Ciudad Juárez, quienes buscarán de nuevo el apoyo ciudadano, para su reelección en el próximo periodo de precampaña que inicia el 12 de diciembre del año en curso.


Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres
Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros
Por Redacción

Revira Cuauhtémoc Estrada a diputado de MC: pide sanciones a legisladores faltistas en comisiones
Señalan al diputado Francisco Sánchez que su comisión es de las que menos sesiona
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inexistente, posibilidad de que César Duarte se afilie a Morena: Brighite Granados
La presidenta del Cómite Ejecutivo Estatal de ese partido aseguró que no se aprobaría bajo ninguna circunstancia la anexión del exgobernador de Chihuahua
Por José Estrada

Presentará Morena iniciativa para liquidar deuda del estado en forma anticipada
Contempla que sea en no más de dos sexenios y evitar así el excesivo gasto en pago de intereses
Por Alejandro Salmón Aguilera