Leer es un maravilloso hábito y tiene grandes beneficios en cualquier etapa de la vida. Por ello, es tan importante fomentar en los niños el amor por los libros desde temprana edad.
Especialistas recomiendan introducirlos a la lectura desde su nacimiento, ya que aunque no entienden el significado de las palabras, exponerlos al sonido, musicalidad y estructura del lenguaje, es clave para su posterior desarrollo del habla.
Además, leer un cuento a los bebés en una gran forma de fortalecer su vínculo y también crea un hábito de sueño saludable.
Para los 12 meses, los pequeños ya comienzan a manifestar un mayor interés por los libros y cuentos infantiles, ya que en esta edad están ávidos de conocimiento y la lectura es una buena forma de saciar su curiosidad innata.
Si has expuesto a tus hijos a los libros desde bebés, entre los 3 y 5 años es probable que ya tenga sus cuentos favoritos y a partir de los 6, estarán listos para leer de manera independiente.

Crea una rutina de lectura
- Lee con tus pequeños todos los días, de ser posible en el mismo espacio y horario; el objetivo es que se vuelva un momento cálido y esperado.
- Dale un toque de humor y vida a las lecturas: haz voces, ruidos, sube y baja el tono de voz, haz muecas, gestos con las manos, señala las imágenes y mueve el libro.
- No le tengas miedo a las palabras largas o complicadas, estas son parte de la construcción del vocabulario de tus niños. Si te encuentras con una o varias mientras leen, sepáralas en sílabas, por ejemplo, li-bé-lu-la.
- Algunas palabras son música, a veces riman o pueden sonar chistosas. Encuentra con tus peques la gracia del lenguaje.
- No se limiten al texto del cuento, vayan más allá de lo que no se ve en las imágenes, cuestionándose ¿qué pasó antes? o ¿qué pasará después?
- Exprésales lo mucho que disfrutas leer con ellos y haz que este rato de lectura se convierta en tu parte favorita del día.
- Haz una relación de las lecturas con la vida cotidiana o las experiencias que han tenido, pregúntales y conversen mucho.
- Quizá al inicio de este hábito tus hijos quieran leer y leer el mismo cuento, prepárate para repetirlo una y otra vez; a medida que conozcan más la historia, deja que sean ellos quienes lo narren.
- Visiten con frecuencia las bibliotecas o librerías de la ciudad, será una gran oportunidad para explorar y elegir los libros que les interesen.
- Cuando notes que han perdido el interés en la lectura o si tienen algún problema para poner atención, detenla y no la vuelvas una obligación.
El dato
Desde 1988, cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro con el fin de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través de los derechos de autor.


Empieza tercer juicio contra acusada de abuso en guardería Techo Comunitario
Nahomi Yamilé R.P. enfrenta otro proceso penal en su contra después de ser absuelta previamente en dos juicios
Por José Estrada | Norte Digital

En Juárez, la justicia abandona a niños abusados: Agresores quedan libres pese a pruebas médicas
Diputada revela que jueces desestiman exámenes clínicos y exigen testimonios imposibles a víctimas de 3 y 6 años; impulsa reforma para evitar más impunidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

Padres de víctimas exigen investigar red de pornografía infantil en guarderías de Ciudad Juárez
A dos meses de las primeras denuncias, padres de las víctimas de abuso sexual en la guardería Gussi alertan sobre la posible existencia de una red de pederastia y pornografía infantil que involucra a más de siete instituciones
Por Téofilo Alvarado

Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza
Vecinos cuentan que desde hace dos meses percibieron olores nauseabundos; por movimiento de ataúdes, creyeron que instalarían ahí una funeraria
Por José Estrada