• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Tino Contreras

Fotografía: José Zamora

Frontera

Tino Contreras en cinco frases; el adiós a un grande

El artista juarense Tino Contreras; considerado la leyenda viva del jazz, falleció este jueves a los 97 años de edad de un infarto

Por Redacción | 3:04 pm 9 septiembre, 2021

Era baterista, trompetista, pianista, vocalista compositor, juarense por adopción; la madrugada de este viernes 9 de septiembre, Tino Contreras falleció a causa de un infarto, a los 97 años de edad.

Hay luto en el medio artístico, se fue Jazzman.

Lea aquí la entrevista completa que en junio de 2018, Tino concedió a las revistas Norte y Weekend:

En Inglaterra fue nombrado “el secreto mejor guardado de los mexicanos”, otros lo llaman “Jazzman” o “la leyenda viva del jazz”.

Su nombre es Fortino Contreras, el baterista, trompetista, pianista, vocalista y compositor chihuahuense que le dio la vuelta al mundo con su música.

Con 94 años de edad, Tino –como es conocido- lleva más de siete décadas dedicadas al jazz, mismas que describe como “extraordinarias”

El inicio de una leyenda

Proveniente de una familia de músicos, entre ellos su abuelo Antonio, su tío Fortino y su padre Miguel; tocó por primera vez la batería a los ocho años.

A inicios de los cuarentas formó la orquesta Los Cadetes del Swing; después se trasladó a Ciudad Juárez, donde fundó La Orquesta de la Juventud.

Tino, quien en aquellos años era conocido como Shaley, recordó que sentía una ansiedad al imaginarse como un músico de los que tocan en bailes o acompañan a cantantes.

“Yo quise ser Tino Contreras, de aquí (Ciudad Juárez) salí para la mejor orquesta en México; que era la cuarta mejor del mundo, de Luis Alcara. Me dijeron ‘¿quieres ir a Cuba?’ y yo dije, ‘¿a qué hora me voy?’”, platicó entre risas.

Como baterista realizó su primera gira por Cuba, Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela y República Dominicana.

Para 1954 fue invitado a ser parte del primer disco de jazz mexicano, titulado ‘Jazz en México’, el cual reunió a nueve de los músicos más representativos de dicho género.

De México a Europa

“El jazz es un movimiento mundial porque es la música más humana que tenemos en este planeta”, expresó el artista que tiempo después viajó a Europa.

En París realizó una temporada en el famoso Alhambra-Maurice Chevalier, llamado así en honor al actor y cantante francés.

Alemania, Grecia, Turquía y España fueron otros de los lugares que aplaudieron su música.

Tino grabó más de 50 álbumes, tanto en México como en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Argentina, Alemania y España.

El músico fue el primero en fusionar obras originales del jazz con otros géneros musicales en trabajos como ‘Volado por los merengues’, ‘Jazz Ballet’, ‘Misa en Jazz’, ‘Jazz Tropical’, ‘Jazz Flamenco’ y ‘Jazz Mariachi’.

“No soy un genio”: Tino Contreras

Una plática con Tino puede empezar con un tema sobre música y terminar en algún dato histórico, cultural o de religión.

Sus años y experiencias de vida han hecho que algunos lo llamen genio, pero él no se considera así.

“No soy un genio, soy una persona que quiere mucho a Jesús; que conoce su historia. Soy muy diferente a los demás artistas; en el caso mío fue mucha ayuda del de allá arriba”.

La composición, ejecución, difusión y enseñanza de la música lo motivaron a moverse por el mundo y no quedarse en un punto.

“México es un gran país pero tienes que aprender del mundo, ver cómo son otros países”, comentó.

Y si de aprender se trata, el artista ve a la música como una de las mejores formas de educación que puede recibir una persona.

“Tiene tres ciencias en una: matemáticas, física y lingüística. Ningún otro arte tienentres, la pintura se queda en dos; la danza, la poesía”.

Lo anterior lo llevó a escribir dos métodos bilingües de enseñanza musical llamados ‘How to Play Drums’.

Con proyectos en puerta, siempre listo para subir al escenario, así es Tino Contreras, un hombre que lleva el jazz impregnado en el alma y el corazón.

(Texto: Marisol Rodríguez)

Contenido Relacionado

Adrián Reyes, el artista juarense que retrata hasta los detalles más pequeños de la frontera

Dedicado a la construcción de maquetas en miniatura, se ha afianzado dentro del difícil mundo artístico local, al captar lo más significativo en sus obras

Por José Estrada

VIDEO: Adrián Marcelo le regala 100 dólares a niño juarense por buenas calificaciones

Luego de conversar sobre comida juarense como burritos o papas con carne, el youtuber le pregunta cómo le fue en la escuela y le regala el billete como premio a su esfuerzo

Por Redacción

Fallece madre de presidenta del Congreso del Estado 

Compañeros compartieron una esquela enviando condolencias

Por Redacción

Jazzista Gerardo Asencio Ibarra se abre puertas en el mundo de la música con su flauta transversa

El joven músico juarense participó la semana pasada en el Concurso Nacional de Flauta Transversa “Gildardo Mojica” celebrado en Xalapa, Veracruz, donde obtuvo el segundo lugar

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Irrumpe con bandera de México ensangrentada en ceremonia del Nobel

  • Detienen a Los jefes

  • Desarrolla Policía Municipal proyecto para combatir el secuestro

  • Acuchillan a hombre mientras dormía

  • Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

  • Listas, las aeronaves que surcarán el cielo de Ciudad Juárez con la Gran Fuerza de México

  • Un niño pobre de China recibe mejor educación que un niño rico en México: OCDE

  • La Gran Fuerza de México “toma” el Estadio 8 de Diciembre

  • Aprobaron gestionar 33 mdp para el rastro, siguen en las mismas

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend