Este domingo se definirá al campeón del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano, y tanto América como Tigres tiene grandes alicientes para buscar coronarse, para conseguir un triunfo histórico.
Los de la U, llegan con una la posibilidad de entrar a los registros de la Liga MX con letras de oro. De conseguir sobreponerse al empate 1-1 en el Volcán y ganar por cualquier marcador en el Estadio Azteca, se convertirán en el cuarto equipo en conseguir el bicampeonato en la historia de los torneos cortos.
Desde este nuevo formato inaugurado en 1996, sólo tres equipos han logrado imponerse dos semestres seguidos: los aguerridos Pumas de Hugo Sánchez (Clausura 2004 y Apertura 2004); el brillante León de Gustavo Matosas, liderado por Rafael Márquez (Apertura 2013 y Clausura 2014); y el más reciente: el Atlas de Diego Cocca, con Julio Furch y Julián Quiñones como insignias (Apertura 2021 y Clausura 2022).
Por su parte, América busca imponer la regularidad en un torneo donde eso ya es ir en contra de la estadística para ser campeones. Desde que se instauro la liguilla, en la Temporada 1970-71, ha habido 79 líderes generales, pero de ellos sólo 22 han sido campeones, es decir casi una tercera parte, con sólo el 27.85%.
Sin embargo, si se consideran sólo los torneos cortos la estadística baja todavía más. De 55 líderes generales, sólo 9 de ellos (16.36%) han reflejado esa regularidad con el título en mano: Cruz Azul, León, América, Santos, Pachuca en dos ocasiones y Toluca en otras tres.
Y justo ahí está otro dato a vencer para las Águilas: en torneos cortos América ha conseguido siete lideratos generales, pero de ellos en seis fueron eliminados y sólo uno ha coronado el buen torneo regular con un campeonato.
Fue en el Apertura 2014, bajo la dirección de Antonio “Turco” Mohamed que se consolidaron como los más dominantes en fase regular y liguilla. En aquella final también cerraron en el Azteca, y vencieron 3-0 precisamente a los Tigres, dirigidos por Ricardo “Tuca” Ferretti.
Sin embargo, si se consideran las liguillas a torneo largo los Azulcrema también se consagraron como líderes en las temporadas 1970-71, 1975-76, 1983-84 y 1987-88.
Por ello, el equipo de André Jardine buscará entrar a la historia de la Liga MX como líder general y campeón, pero más aún a la historia del propio América como el segundo equipo que logra esta regularidad perfecta en la historia de los torneos cortos.
El duelo por la gloria local y para entrar a la historia de la Liga MX, arranca este domingo en punto de las 19:30 horas y podrá verse por TUDN y TV Azteca.


Todo lo que pudo salir mal, salió mal: Así perdieron los Bravos su partido en el Play In de la Liga MX
El equipo fronterizo no supo aprovechar la superioridad numérica que tuvieron por más de 60 minutos de juego y concluyeron su participación en el Clausura 2025 cayendo en penales ante los Pumas de la UNAM
Por José Estrada

Violencia en la cancha y en las calles opacó partido entre Bravos y Pumas
El partido terminó con peleas entre jugadores y aficionados de ambos equipos una vez que finalizó con los universitarios como vencedores en serie de penales
Por José Estrada

Bravas rescató agónico empate frente al América
En su primer partido de liguilla, las fronterizas remontaron una diferencia de dos goles de desventaja para seguir con vida dentro de la fase final de la Liga MX Femenil
Por José Estrada

Bravos permanecen invictos en casa tras derrotar a los Rayados de Monterrey
El FC Juárez tiene un registro perfecto a lo largo de sus partidos como local en lo que va del presente torneo
Por José Estrada