• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

La venta de cristal, origen de racha violenta

Fotografía: Archivo

Frontera

Tienen dos semanas con agua potable amarillenta; saturan reportes ante JMAS

Vecinos de fraccionamientos del oriente se quejan de que el recurso no se puede beber y les mancha la ropa que lavan; ya ni siquiera les aceptan las quejas en el 073

Por Martín Orquiz | 3:46 pm 19 febrero, 2025

Durante las dos semanas recientes, vecinos de los fraccionamientos La Rosita y Santa Clara 1 y 2, además de otros aledaños ubicados en el oriente de la ciudad, han recibido agua potable contaminada con un tono amarillo a través de la red de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), por lo que no pueden beberla o realizar algunas labores de limpieza.

Habitantes de esas zonas, que se comunicaron con Norte Digital para denunciar el hecho, indicaron que reportaron la situación al número 073 de la descentralizada, pero ya ni siquiera les reciben las quejas porque –les dicen– ya está hecha la denuncia.

Una de las afectadas, que pidió que se le identificara como Remedios y que habita en el fraccionamiento La Rosita, mostró una lista con al menos 26 reportes, con sus respectivos folios, hechos ante la paraestatal para quejarse de la situación.

Indicó que esa lista era únicamente de ayer y que había otras listas igual de extensas que se generaron en días pasados.

Los quejosos habitan en las calles Margaritas, Amapolas, Claveles, Geranios, Girasoles, Rosales, Laureles, Jazmines y Manzanilla, pero en grupos de vecinos se reportan afectaciones en domicilios de otros fraccionamientos de la zona, como en Santa Clara en sus etapas 1 y 2.

Indicó que los afectados han seguido reportando el hecho, pero ya ni siquiera se los reciben y el personal que los atiende les indica que la situación ya fue denunciada.

También, se quejó de que los trabajadores de la JMAS les aconsejan dejar sus llaves abiertas hasta que salga el agua limpia, pero la acción no es efectiva, ya que continúa corriendo con la pigmentación amarillenta.

Existen casos de vecinos que cuentan con contenedores de agua, instalados debido a que sufren de baja presión en la zona; todos los 800 litros que tienen de capacidad fueron contaminados por el agua sucia y han tenido que vaciarlos, desperdiciando el recurso.

De nada les sirvió adquirir los contenedores y ahora, en vez de ayudarlos a contar con el recurso, ahora tendrán que vaciarlos para limpiarlos.

Remedios consideró que es incongruente que, por un lado, la JMAS llame a cuidar el agua e incluso multe a quien la desperdicia, pero por otro, genera situaciones como la que enfrentan en esa zona de la ciudad, donde tienen que malgastarla.

Entre los vecinos se dedicaron a analizar el contenido del agua a simple vista y llegaron a la conclusión de que no es arena, sino una especie de óxido o “grasita”.

“No es tierra o arena porque yo lleno un vaso todos los días por la mañana a ver si sale limpia y poder lavar, pero no sale limpia y ahí lo he dejado; si fuera tierra, con el pasar de las horas se asentaría, pero esta agua sigue luciendo igual después de 12 horas”, comentó.

La problemática es tal que deben adquirir agua embotellada para consumir y preparar alimentos, pero también para darles a sus mascotas, ya que la potable no es apta para beber, aseguró.

Tampoco, dijo, sirve para lavar la ropa porque sale manchada; por ahora, únicamente la utilizan para higienizar sus baños y lavar trastes, pero deben secarlos de inmediato para quitarles la tonalidad amarilla.

Irónicamente, indicó, estaban sufriendo de baja presión por varios fraccionamientos nuevos que fueron conectados a la red de drenaje y agua potable.

Los habitantes del sector reportaron la problemática ante la JMAS y les informaron que pusieron en operación un pozo que estaba inactivo, por lo que mejoró la presión del sistema, pero el agua comenzó a salir turbia.

Tal vez, agregó, esa podría ser la causa de la contaminación del recurso, pero ya llevan dos semanas con la situación anómala y no se ha regularizado.

Solicitó a los funcionarios de la paraestatal que les resuelvan la situación que le causa serias afectaciones en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Norte Digital pidió la versión oficial por las quejas que fueron enviadas, pero no se recibió respuesta.

Contenido Relacionado

Le cortaron servicio de agua y se conectó a la mala, lo descubren

Imponen multa de 67 mil 800 pesos a propietario de un domicilio particular por conexión “pirata”

Por Redacción

Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

Reporta JMAS que, de presentarse otra lluvia de fuertes dimensiones, esa estructura podrá controlar las corrientes y evitar otro desastre

Por Redacción

Rehabilitación del dique Plutarco Elías Calles permitió contener lluvias en horas recientes: JMAS

Los trabajos de rehabilitación y limpieza realizados en toda una semana de trabajo por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se logró sacar 3 mil 950 toneladas de basura, afirmó el director de Obras de la descentralizada

Por Redacción

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • Víctimas y agresores pertenecían a pandillas rivales: Gilberto Loya

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

  • La venta de cristal, origen de racha violenta

  • Atento recordatorio: Habrá esterilización gratuita de mascotas

  • A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco

  • Estamos haciendo todo lo técnicamente posible para cerrar el paso al gusano barrenador: Sheinbaum

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend