• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Frontera

Tienen dos semanas con agua potable amarillenta; saturan reportes ante JMAS

Vecinos de fraccionamientos del oriente se quejan de que el recurso no se puede beber y les mancha la ropa que lavan; ya ni siquiera les aceptan las quejas en el 073

Por Martín Orquiz | 3:46 pm 19 febrero, 2025

Durante las dos semanas recientes, vecinos de los fraccionamientos La Rosita y Santa Clara 1 y 2, además de otros aledaños ubicados en el oriente de la ciudad, han recibido agua potable contaminada con un tono amarillo a través de la red de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), por lo que no pueden beberla o realizar algunas labores de limpieza.

Habitantes de esas zonas, que se comunicaron con Norte Digital para denunciar el hecho, indicaron que reportaron la situación al número 073 de la descentralizada, pero ya ni siquiera les reciben las quejas porque –les dicen– ya está hecha la denuncia.

Una de las afectadas, que pidió que se le identificara como Remedios y que habita en el fraccionamiento La Rosita, mostró una lista con al menos 26 reportes, con sus respectivos folios, hechos ante la paraestatal para quejarse de la situación.

Indicó que esa lista era únicamente de ayer y que había otras listas igual de extensas que se generaron en días pasados.

Los quejosos habitan en las calles Margaritas, Amapolas, Claveles, Geranios, Girasoles, Rosales, Laureles, Jazmines y Manzanilla, pero en grupos de vecinos se reportan afectaciones en domicilios de otros fraccionamientos de la zona, como en Santa Clara en sus etapas 1 y 2.

Indicó que los afectados han seguido reportando el hecho, pero ya ni siquiera se los reciben y el personal que los atiende les indica que la situación ya fue denunciada.

También, se quejó de que los trabajadores de la JMAS les aconsejan dejar sus llaves abiertas hasta que salga el agua limpia, pero la acción no es efectiva, ya que continúa corriendo con la pigmentación amarillenta.

Existen casos de vecinos que cuentan con contenedores de agua, instalados debido a que sufren de baja presión en la zona; todos los 800 litros que tienen de capacidad fueron contaminados por el agua sucia y han tenido que vaciarlos, desperdiciando el recurso.

De nada les sirvió adquirir los contenedores y ahora, en vez de ayudarlos a contar con el recurso, ahora tendrán que vaciarlos para limpiarlos.

Remedios consideró que es incongruente que, por un lado, la JMAS llame a cuidar el agua e incluso multe a quien la desperdicia, pero por otro, genera situaciones como la que enfrentan en esa zona de la ciudad, donde tienen que malgastarla.

Entre los vecinos se dedicaron a analizar el contenido del agua a simple vista y llegaron a la conclusión de que no es arena, sino una especie de óxido o “grasita”.

“No es tierra o arena porque yo lleno un vaso todos los días por la mañana a ver si sale limpia y poder lavar, pero no sale limpia y ahí lo he dejado; si fuera tierra, con el pasar de las horas se asentaría, pero esta agua sigue luciendo igual después de 12 horas”, comentó.

La problemática es tal que deben adquirir agua embotellada para consumir y preparar alimentos, pero también para darles a sus mascotas, ya que la potable no es apta para beber, aseguró.

Tampoco, dijo, sirve para lavar la ropa porque sale manchada; por ahora, únicamente la utilizan para higienizar sus baños y lavar trastes, pero deben secarlos de inmediato para quitarles la tonalidad amarilla.

Irónicamente, indicó, estaban sufriendo de baja presión por varios fraccionamientos nuevos que fueron conectados a la red de drenaje y agua potable.

Los habitantes del sector reportaron la problemática ante la JMAS y les informaron que pusieron en operación un pozo que estaba inactivo, por lo que mejoró la presión del sistema, pero el agua comenzó a salir turbia.

Tal vez, agregó, esa podría ser la causa de la contaminación del recurso, pero ya llevan dos semanas con la situación anómala y no se ha regularizado.

Solicitó a los funcionarios de la paraestatal que les resuelvan la situación que le causa serias afectaciones en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Norte Digital pidió la versión oficial por las quejas que fueron enviadas, pero no se recibió respuesta.

Contenido Relacionado

La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

A través de una denuncia, se descubrió a una mujer conectándose de forma indebida a la red de agua potable, generando a la vez grandes fugas

Por Redacción

En 23 horas repararon hundimiento en colector Candelaria

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que las labores se realizaron de manera continúa

Por Redacción

Se hunde viejo colector Candelaria, en Waterfill

Trabajadores de JMAS reparan la infraestructura; advierten de brotes de aguas negras en el sector

Por Redacción

Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

Propietario se hizo acreedor a una sanción de 500 UMAS, equivalentes a 56 mil 570 pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • Ubican en poniente puntos rojos de tráfico humano

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

  • Gobernadora y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • Entregan materiales a familias afectadas con las lluvias de junio

  • Basura y lodo, el verdadero tapón del túnel de la 16 de Septiembre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend