De cinco delitos que se consideran para medir la violencia de género o contra la mujer, el municipio de Juárez ocupa tres primeros lugares a nivel nacional, mientras en otro de ellos, está en segundo lugar y en otro, en quinto sitio.
Los primeros lugares los tiene en feminicidio, violación y violencia familiar, de acuerdo a un análisis de los últimos seis años, según una ficha que se manejó en una reunión de seguridad en el estado.
En dicha reunión participaron representantes estatales y de municipios de Chihuahua, así como representación del Gobierno federal.
Según se dio a conocer, el municipio de Juárez también ocupa el segundo lugar en el delito de homicidio de mujeres y el quinto lugar en lesiones dolosas.
De acuerdo a lo que trascendió, Ciudad Juárez aparece entonces en las listas de los cinco municipios con la incidencia más alta de cinco delitos que conforman el “continuum de la violencia feminicida”, con base en las cifras acumuladas de diciembre de 2018 al mes de septiembre de 2024, es decir durante lo que fue la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según lo que se mencionó en la reunión referida, de los municipios del estado de Chihuahua, también la capital aparece en tres de los cinco delitos considerados de género.
El municipio de Chihuahua aparece en octavo lugar en los delitos de feminicidio y en violencia familiar, así como cuarto lugar nacional en violación.
Tanto Juárez como Chihuahua, forman parte del Reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia Hacia las Mujeres y Niñas.
Por otra parte, en la reunión se hizo un exhorto al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, para tomar acciones, particularmente en apoyo a los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar y Marco Bonilla, donde se ha dado mayormente la problemática de los delitos contra la mujer.


Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Cerraremos espacios al crimen para bajar delitos: César Omar Muñoz
Menciona titular de la SSPM que presencia en las calles es para que no sientan que ganan el territorio
Por Teófilo Alvarado

Promedian 20 denuncias por violencia familiar cada 24 horas
En 2024, dicho delito fue el de mayor incidencia, con un registro de 7 mil 353 casos en Ciudad Juárez; empató con las cifras de 2023
Por Teófilo Alvarado

Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024
Encabeza nuevamente Riberas del Bravo zonas con más carpetas por delitos, seguida de Parajes del Sur y Parajes de Oriente
Por Teófilo Alvarado