Jóvenes adolescentes de entre 14 y 17 años, de nueve colonias del norte de Ciudad Juárez, son reclutados por el crimen organizado para delinquir, cruzando a diario a personas y drogas hacia Estados Unidos.
La denuncia proviene de Margarita Blackaller, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua (Sipinna) quien, en rueda de prensa, informó que a estos muchachos de les denomina como “niños de circuito”.
“Un grupo muy afectado que vive en la franja fronteriza y que generan ingresos facilitando el cruce de personas, y también, de estupefacientes que puede darse de manera forzada o voluntaria”, puntualizo la funcionaria.
Estos adolescentes que actúan de manera forzada o de forma voluntaria, fueron ubicados que viven en colonias de la periferia: en las colonias Felipe Ángeles, Anapra, Puerto Anapra, Lomas del Poleo, Ladrillera de Juárez y Siglo 21, al norponiente de Ciudad Juárez y al nororiente, en Riberas del Bravo, Tierra Nueva y Portal del Rostro.
Blackaller comentó que gracias a Organizaciones de la Sociedad Civil se ha detectado su marcado desarrollo evolutivo y por eso se habla de adolescentes en circuito.
“Son jóvenes que luego el crimen organizado u otras redes de delincuencia les detectan y les dan esa oportunidad de generar algún ingreso, cruzando la frontera llevando y trayendo a personas diarias y estupefacientes”, destacó la titular de Sipinna.
Blackaller indicó que su dependencia, junto con las OSC, trabajan en coordinación para destacar la principal propuesta que tienen al respecto: “posicionar de manera inmediata el problema”.
“Esta situación es un tema muy desconocido para muchas personas muy conocido para otras; pero es importante posicionarlo para que se sepa esto que está sucediendo y así, poner manos a la obra y detectar cuáles son los factores de riesgo que lo están originando, ya sean los temas familiar, laboral o de vivienda”, agregó Blackaller.


“No sé lo que pasaría, porque la verdad, no soy vidente”: Administradora de Mi mundo de Colores
Exigen que Fiscalía haga investigación transparente y piden que no los satanicen en redes sociales
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Esta es la lista completa de los 29 extraditados, seis de ellos podrían enfrentar la pena de muerte
El resto de los narcotraficantes enviados a los Estados unidos alcanzaría penas de por vida en las distintas prisiones del vecino país
Por Redacción

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera