Aparte de desbancar a China como el país con más casos de coronavirus, Estados Unidos marcó un nuevo récord, el de desempleados.
Más de 3 millones de empleados se registraron, tan solo en una semana, para recibir los apoyos de desempleo en tan solo una semana, reportan agencias de noticias internacionales.
Pronósticos indican que la taza del desempleo podría dispararse aún más, entre un 13 y 20 por ciento en los próximos meses, un porcentaje peor al registrado en las recesiones anteriores,
Y eso apenas empieza. Algunos pronósticos indican que el desplome económico podría disparar la tasa de desempleo a entre 13 y 20 por ciento en los próximos meses -peor que en todas las recesiones anteriores desde la Gran Depresión. Hace apenas unas horas el Congreso de los Estados Unidos aprobó un paquete de rescate económico por 2,2 billones de dólares, con el que se busca respaldar hogares y empresas que se han visto afectadas con la pandemia del coronavirus.


¡Nada frena al desempleo! Se pierden 687 puestos laborales en mayo: IMSS
El sector más afectado es la industria manufacturera de exportación, advierte Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de México
Por Carlos Omar Barranco

¿Estabas enterado? Infonavit suspenderá cobros a quienes pierdan su empleo
La prórroga ya no generará intereses ni se incrementará la deuda; no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni excederse de 24
Por Redacción

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo
Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex
Por Carlos Omar Barranco

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco