Miembros de 10 grupos étnicos que viven en Ciudad Juárez realizarán el próximo fin de semana “La Feria del Maíz”, en las instalaciones del Parque Central, donde habrá venta de alimentos preparados con base en ese grano.
El coordinador Zona Norte Comisión Estatal de Pueblos Indígenas, Fernando Motta Allen, informó que el evento se desarrollará a partir del viernes 2 de junio y hasta el domingo 4 del mismo mes, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Los participantes pertenecen a los pueblos Ralámuli, Mixteco, Chinanteco, Mazahua, Náhuatl, Otomi, Mazateco, Popoluca, Kichwa y Wixarika.
En los 68 puestos que se instalarán habrá preparación y venta de tacos, tlayudas, gorditas, enchiladas, elotes, tamales, tortillas azules, verdes y rosas, aguas de fruta, nieves de garrafa y pan de nata.
Además, se expenderán artículos artesanales como vestidos tradicionales, herbolaría, pulseras, dulces tradicionales, plantas ornamentales y frutales, alfarería, juguetes de madera, atrapasueños, talabartería y otros.
Habrá desfile de trajes típicos y presentaciones musicales y de danza, actividades que atraen a muchas personas, explicó él funcionario.
Añadió que se espera la asistencia de al menos 30 mil personas y se cree que habrá una mayor derrama económica que la que hubo en la pasada Feria del Mole, cuando se recaudaron 850 mil pesos, recursos que son directamente para los participantes.
Leticia Nava de Jesús, originaria del pueblo mazahua, invitó a la población a asistir, ya que estos eventos son de mucho apoyo para quienes venden sus productos.
Benigno Segundo Ruiz, de la misma etnia, dijo que la actividad es muy positiva porque tienen la oportunidad de vender artesanías, en su caso, de barro, tales como cazuelas, jarros, platos, sombreros y macetas que se elaboran en el Estado de México. Incluso, se realizará un taller, entre las 15:00 y 18:00 horas, para quienes quieran aprender este arte.


Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora
El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios
Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción

Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada
Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana
Por Redacción