• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: José Zamora

Frontera

Terremoto que se sintió ayer en Juárez es el 4º más intenso en la historia de Texas

El fracking y la inyección de aguas, sería la causa de la mayoría de los sismos en dicho estado

Por El Universal | 3:38 pm 17 diciembre, 2022

Uno de los terremotos más fuertes en la historia de Texas, de magnitud 5.4, se produjo el viernes en una región occidental del estado que alberga actividad petrolera y de fracking. No hubo reportes inmediatos de daños o lesiones.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó del temblor alrededor de las 5:35 p. m. a unas 13 millas de Midland, Texas.

Un sismo mucho menor, de magnitud 3.3, se sintió tres minutos después del primero, según el USGS. «¡Este sería el cuarto sismo más fuerte en la historia del estado de Texas!», escribió en Twitter la oficina en Midland del Servicio Meteorológico Nacional.

“Tuvo fuerza moderada, el terremoto se sintió a lo largo de una extensa área, tan lejos como la norteña ciudad de Lubbock”, escribió en Twitter Jacob Riley, meteorólogo de la cadena de televisión KLBK.

El terremoto del viernes se produjo exactamente un mes después de que la región fuera golpeada por un temblor similar de magnitud 5.4 fuera de Mentone, Texas, que está justo al sur de la frontera con Nuevo México.

The Texas Tribune indicó que los inspectores de la Comisión de Ferrocarriles de Texas están investigando el terremoto de magnitud 5.4 del mes pasado.

El sismo se sintió también en localidades fronterizas del norte de México, como Ciudad Juárez y Ciudad Acuña, entre otras.

Contenido Relacionado

Juárez, catalogada como zona de baja intensidad sísmica

Tanto el Servicio Sismológico como la UNAM ubican al estado en la zona de más baja actividad telúrica.

Por Alejandro Salmón Aguilera

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación

El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales

Por José Estrada

Requerirá Municipio requisitos antisismos a desarrolladores

Después del movimiento telúrico del pasado sábado la autoridad analiza cómo enfrentar este tipo de emergencias y prevenir a la ciudadanía

Por Redacción

Atendimos 4 reportes por el sismo: Sergio Rodríguez

Tras el temblor del sábado, no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales, informó el director general de Protección Civil municipal

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend