• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Internet

Panorama

Tendría Corral los días contados

Avanza iniciativa ciudadana para revocar mandato a Corral; se necesitarían 135 mil firmas para realizar la consulta a realizarse en un término de 90 días

Por Salvador Esparza García | 5:46 pm 6 mayo, 2019

Un grupo de ciudadanos principalmente de la capital del estado promovieron la implementación del recurso de revocación de mandato del gobernador Javier Corral Jurado ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), quien a su vez dio entrada a la solicitud colectiva bajo el argumento del incumplimiento de las promesas de campaña que hizo el jefe del Ejecutivo y ante lo que consideran una serie de omisiones por parte de la administración estatal en perjuicio de la mayoría de los chihuahuenses.

Corral: ¿gobernador de qué, o de quién? Revocación ya

El Instituto Estatal Electoral confirmó a Norte Digital que el grupo de ciudadanos, encabezados por Óscar Humberto González Aguirre, entregó no solamente el escrito de solicitud el pasado 25 de marzo, sino que además en una primera fase han quedado prácticamente cubiertos los requisitos para dar seguimiento a la acción requerida por los ciudadanos, quienes el próximo jueves podrían recibir la autorización para empezar a recabar 135 mil firmas de ciudadanos, equivalente al 5 por ciento del listado nominal electoral, según lo dispone el marco legal de la entidad.

En entrevista con Norte Digital, el consejero Saúl Rodríguez Camacho confirmó que el procedimiento se encuentra prácticamente cubierto en su primera fase, por lo que el consejo del Instituto Estatal Electoral debatirá y resolverá sobre los argumentos de los solicitantes.

En caso de que el IEE acepte los argumentos se procederá esta misma semana a expedir un formato para recabar las 135 mil firmas que den soporte a la solicitud, o bien, declarar si procede o no la solicitud en base al análisis de lo que dice la ley.

De acuerdo con el procedimiento, explicó el consejero Rodríguez Camacho, una vez que se recopilen las 135 mil firmas, el Registro Federal de Electores del INE verificará la información de los ciudadanos inscritos en el padrón de Chihuahua para declarar válidas o rechazadas las firmas.

Luego el IEE emitiría una convocatoria a la ciudadanía general para que en un plazo de 90 días, se lleve a cabo la consulta pública y manifiesten los ciudadanos si desean terminar de manera anticipada con el nombramiento del gobernador Javier Corral. Para tal efecto, deberán imprimirse 2 millones 700 mil boletas para que los ciudadanos voten a favor o en contra de la revocación del gobernador panista.

En dicha consulta deberán participar por lo menos 969 mil ciudadanos, equivalente al 35 por ciento del listado nómina, según lo estipula la ley electoral de Chihuahua.

Y en caso de que la mayoría vote a favor de la revocación del mandato, el Congreso local deberá nombrar un nuevo titular del Ejecutivo.

No solo en la historia democrática del país, sino del estado de Chihuahua, es la primera ocasión que se da entrada a una solicitud de revocación de mandato por parte de las autoridades electorales, y encabezada por ciudadanos inconformes con la administración del gobernador Corral.

‘Estos no son gritoneos frente a Palacio, es una acción jurídica directo al corazón’

La iniciativa ciudadana para revocación de mandato del gobernador Corral comenzó a ser planteada desde el pasado mes de diciembre por parte de Óscar Humberto González Aguirre, asesorado por un grupo de especialistas en materia electoral, magistrados y abogados locales y federales.

González Aguirre, máster en desarrollo empresarial, encabeza a nombre de mil 021 ciudadanos la solicitud ante el Instituto Electoral, explicó a este medio que están a la espera de que el próximo jueves el órgano electoral autorice el inicio de la recopilación de las 135 mil firmas (la ley no especifica porcentajes directamente correlacionados con la densidad de población de cada uno de los 67 municipios; es decir, la mayoría de las firmas pueden ser recopilados en una sola o las cinco principales cabeceras municipales).

Los argumentos y las respuestas fueron encontradas en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Chihuahua, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 23 de junio de 2018. El artículo 53 del citado ordenamiento detalla sobre el mecanismo de la revocación de mandato para un servidor público.

A la iniciativa se han sumado también esfuerzos representados en colectivos como Retén Ciudadano y Resistencia Civil de Chihuahua, así como miembros de la ciudadanía que no tienen ni filiación ni membresía con partido político alguno.

El fundamento para la solicitud

”Hay un empeoramiento del tejido social de Chihuahua, no hay cambios significativos desde que Corral asumió el cargo de gobernador. Hay demasiada violencia, hay ausencia en la creación de riqueza para el pueblo de a pie. Falta mejorar las condiciones de transporte, no hay obra pública, el costo de la vida en Chihuahua es dramático. Corral habla del nuevo amanecer, pero lo sorprendió la aurora”, dijo.

“Estamos ante un grave un incumplimiento a las promesas de campaña”, agregó.

“Ellos van a tratar de defenderse con alguna maniobra; sin embargo, consideramos que la defensa anticipada o incluso prevenir o bloquear el desarrollo de la misma, la vamos a tratar como terrorismo de Estado. Si el Estado no permite que la sociedad se manifieste, vamos a integrar una denuncia a los más altos niveles de organismos internacionales con quienes ya estamos en contacto para manejarlo como una intimidación, amedrentamiento, dictadura y terrorismo de estado por parte de Corral”.

“Es un coro en el que debemos estar todos unidos porque nunca habíamos visto a un personaje que va y se sienta a la silla gubernamental a pachanguear y estar flotando sin hacer nada. no hay caminos, no hay carreteras, no hay obras ni creación de riqueza del pueblo de a pie porque no lo promueve Corral, y no se ve un mejoramiento en las familias. Él no representa al pueblo”

– Óscar Humberto González Aguirre

Contenido Relacionado

César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral

Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito

Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral

El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador

Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto

⁠Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza

  • Parece película de terror: Madre de mujer depositada en crematorio Plenitud

  • No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend