• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Hugo Chávez

Frontera

Temporada de hundimientos: boquetes ocurren porque abren alcantarillas para “filtrar” agua de lluvia

Las alcantarillas son drenaje sanitario, no están acondicionadas para recibir el agua de lluvia que entra por esa tapa, advirtió Daniel Valles

Por Hugo Chávez | 10:46 am 3 septiembre, 2024

Los hundimientos se producen cuando son abiertas las alcantarillas para absorber el agua de lluvia, que al entrar en grandes cantidades remoja y reblandece todo lo que hay debajo, explicó el director de Comunicaciones de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Daniel Valles.

Por ello dijo que, de nueva cuenta, la JMAS hace un llamado al público general para que no abra las alcantarillas que, insiste, son de uso sanitario y no pluvial.

Drenaje pluvial es responsabilidad del municipio

Valles comentó que en Juárez existen pocas alcantarillas pluviales, las cuales explicó regularmente se encuentran pegadas a la banqueta, son administradas por el municipio y generalmente se encuentran llenas de basura y deshechos sólidos.

Daniel Valles estableció que la diferencia entre socavón y hundimiento es que el socavón es también un hundimiento pero de grandes dimensiones y de los que prácticamente afirmó ha habido pocos en Juárez.

“Un hundimiento normalmente aparece después de lluvias como las que hemos estado teniendo en los últimos días. Esto debido básicamente a una cosa: a que las tapas de las alcantarillas son abiertas por personas bien intencionadas, pero que con esta acción ocasionan un grave problema”, declaró.

“El agua que se va por la alcantarilla remoja la tierra y todo lo que sostiene el asfalto. Las alcantarillas son drenaje sanitario. No son drenaje pluvial. No están acondicionadas para recibir el agua de lluvia que entra por esa tapa. La gente no lo sabe”, explicó el vocero.

Cualquier encharcamiento se debe a que el drenaje pluvial esta tapado

“Eso, como tampoco saben que todo lo pluvial es municipal. Cualquier acumulamiento de agua, cualquier encharcamiento se debe a que el drenaje pluvial, si llega a existir, está tapado o enzolvado. Esto, porque no se le da mantenimiento. Son las alcantarillas que están pegadas al cordón de la banqueta. Esas son pluviales. Existen pocas en la ciudad y todas están enzolvadas (sic)”, detalló.

El remover la tapa de una alcantarilla del drenaje sanitario contribuye a que en la ciudad después de lluvias como las que se han tenido desde el fin de semana aparezcan los hundimientos “como hongos después de una lluvia”, sentenció Valles.

“Por ello es que rogamos a la gente que no ayude, porque esa ayuda que es bien intencionada ocasiona más daños de los que resuelve al abrir una alcantarilla para que se vaya el agua de lluvia. Por eso se hacen los hundimientos, que no socavones”, reiteró.

“El drenaje pluvial es responsabilidad del municipio, al igual que los diques y los vasos de absorción y no del estado. No son responsabilidad de la Junta”, sostuvo.

A pregunta expresa, explicó que el programa de pintar líneas rojas sobre los colectores en riesgo de hundirse dejó de tener vigencia hace varias administraciones al corregirse las fallas.

Contenido Relacionado

“Cachan” a ladrones de agua; los castigan con multas de miles de pesos

En uno de los casos, el servicio estaba suspendido, pero utilizaba conexión “pirata”; en el otro, ni siquiera cuenta con el contrato de la JMAS

Por Redacción

Siete horas trabajó la JMAS para controlar brote de drenaje en Riberas

Un tapón de tierra, botellas y basura, lo que originó que colapsará esa zona

Por Redacción

Hoy será restablecido el servicio de agua en la Luis Echeverría: JMAS

Los trabajos de reparación se iniciaron la mañana de hoy y continúan hasta esta hora en el cruce de las calles Isla Barbados y Esteban Coronado

Por Redacción

Ante robo y daño a infraestructura de la JMAS, lanza programa piloto de prevención

Ofrece reponer gratuitamente tapas de medidores que han sido hurtados o destruidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend