El Centro de Atención a Migrantes, el albergue para recibir a los deportados por el gobierno de Donald Trump, ubicado en El Punto, podría tardar una semana más, tras retrasarse los trabajos para reacondicionar las instalaciones afectadas por los fuertes vientos que se registraron a inicios de la semana pasada, de acuerdo a la explicación de Jorge Ignacio Puentes Hernández, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Mencionó que las condiciones actuales no son las adecuadas y por parte de la Dirección General de Protección Civil tendrá que validarse la seguridad para dar luz verde a su apertura.
Dijo que algunas lonas se rompieron por la presión del aire y por instrucciones del titular de Protección Civil, acudieron a supervisar los daños que tienen las carpas.
Indicó que se realizaron algunas observaciones, luego de lo cual se efectuaron las recomendaciones pertinentes.
Les pidieron a los encargados que abrieran algunas cortinas para que corriera el aire y no hiciera una bolsa de presión que provocara el levantamiento, precisó.
Agregó que observaron movimientos de lonas y desprendimiento de una estructura, sin embargo, solamente una carpa chica que todavía no estaba bien anclada, fue la que derribaron los vientos fuertes.
Puentes Hernández indicó que hasta que les entreguen bien las instalaciones, es que podrá determinarse si se encuentran seguras por parte de los inspectores de Protección Civil.
Subrayó que debe cumplir con buenos anclajes o retenidas, lo cual deberá validar un ingeniero y un arquitecto de la dependencia municipal.
Enfatizó que una vez que se cumpla con las recomendaciones y la normatividad, se podrá abrir al público.
Acerca de posible fecha para realizar la apertura, el funcionario municipal señaló que los responsables de las carpas les externaron que tardarían entre siete y ocho días, sin embargo, no se descarta que pudieran ser más tiempo.
“A lo mejor se tardan un poquito más de lo que dijeron ellos, pero ya terminando que nos entreguen, entonces ya entran estas personas (ingeniero y arquitecto de Protección Civil) a revisar toda la seguridad de los anclajes y las retenidas que tienen estas carpas”, detalló Puentes Hernández.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada