• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Archivo

Frontera

‘Tapón migratorio’ provocaría hartazgo en migrantes: Investigador de Colef

Afirma Óscar Rodríguez Chávez que violencia entre migrantes pudiera ser por presión de no poder ir a pedir asilo político

Por Teófillo Alvarado | 5:10 pm 19 abril, 2023

Las situaciones de violencia que han surgido entre migrantes, pudieran ser parte de una reacción de hartazgo debido a la presión que les genera el tiempo de espera para poder ir a Estados Unidos a solicitar asilo político, mencionó Óscar Rodríguez Chávez, profesor investigador que atiende el tema de migración en el Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Dijo que según estudios que han realizado, hay personas que duran más de un año en Ciudad Juárez en espera de poder cruzar a lado norteamericano y eso les genera desesperación que puede detonar en situaciones como las que se han observado recientemente, como las riñas.

Señaló que al dificultarse el paso de los migrantes a Estados Unidos, desencadena diversos problemas sociales.

Migrantes invaden espacios por necesidad: Huéspedes del Hotel De Luxe

Comentó que no toda la población migrante tiene buenas intenciones, sin embargo, eso ocurre en todo grupo poblacional.

Detalló que en el caso de los migrantes, debido a la situación en que se encuentran, de no tener respuesta de autoridades mexicanas o de Estados Unidos para regularizar su estatus migratorio, “provoca también un enojo y un hartazgo”.

Anotó también que los focos rojos o brotes de violencia no son una generalidad de esta problemática.

Precisó que más que preocuparse por la violencia, se debería estar pensando en que toda esta población no está recibiendo la ayuda suficiente.

Rodríguez Chávez agregó que mucha de la población migrante no está en los albergues, sino que pagan renta y gastan en el consumo de alimentos, por lo que dejan una derrama económica.

Señaló que lejos de ser una carga, estos migrantes “buscan los medios para poder comprar y subsistir mientras están aquí”.

El especialista en temas de migración comentó que los flujos migratorios han incrementado pero llegan a la frontera y se encuentran con un “tapón” que se está generando, sin que tengan forma de salir de este proceso, porque no les alcanzan los recursos.

Aseveró que “la política migratoria tiene que ser integral, tanto de México como de Estados Unidos”, donde es necesario que se busque una manera para que este flujo empiece a darse y que las personas que sean susceptibles a que les den el asilo político continúen sus procesos.

Consideró que quienes no entren en los esquemas de asilo político, deben recibir opciones de empleo, protección temporal e inclusive otro tipo de ayudas, más allá de los albergues o la comida, tendientes a una estabilidad.

Rodríguez Chávez externó que en el caso de los migrantes internos o desplazados, es decir de México, es más fácil ofrecerles empleo en la localidad, pero en los migrantes internacionales, que tienen como único destino Estados Unidos, es más complicado que acepten tener una vida larga en Juárez.

Aseguró que la solución al control de la migración no es que se les trate de frenar por parte del Gobierno de México, porque a final de cuentas las personas van a seguir buscando por dónde cruzar.

Pugnó por una política de libre tránsito, de acompañamiento y de vigilancia a los migrantes que pasan por México.

Anotó que lo único que se hace al incentivar la violencia o la criminalización de la migración, es hacer el viaje más riesgoso para estas personas, pero no los detendrán, porque hay intereses económicos, de seguridad y de bienestar que los empujan.

Explicó que si hay la esperanza de que llegando a Estados Unidos puedan conseguir mejores condiciones para ellos y sus familias, la migración va a continuar, independientemente de las medidas restrictivas que México pudiera establecer.

Aclaró que buscarán rutas más riesgosas y los migrantes recurrirán más a las redes criminales de tráfico de personas, lo cual les incrementará a su vez los costos.

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Suspende BRP traslados entre plantas por racha de asesinatos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

  • Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

  • Reportan violencia extrema este miércoles; 6 homicidios; a dos los mata el vecino

  • Abrirá Home Depot en Juárez su tienda más moderna en México

  • Racha violenta genera operativo de contención

  • Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

  • Se desatan criminales; van 12 asesinatos hasta el mediodía

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend