• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Archivo

Frontera

También estadounidenses denuncian cobros ilegales del INM en el aeropuerto de Ciudad Juárez

En algunos casos, el cobro a los turistas es de 80 dólares

Por Redacción | 12:32 pm 28 mayo, 2024

Personas extranjeras que ingresan a Ciudad Juárez para viajar hacia algún punto de México denunciaron a través de Redes Sociales los cobros ilegales que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), destacamentados en el aeropuerto internacional, están realizando.

Julián Aguirre, quien reside en El Paso Texas, señaló que su hijo y su esposa viajaron este fin de semana a un destino turístico. Ingresaron a Ciudad Juárez por el puente “Libre” y al llegar al Aeropuerto y al solicitar su permiso para viajar al interior del país, los agentes del INM les cobraron 80 dólares.

“Yo viajo constantemente por negocios y sé que los permisos por menos de 7 días son gratuitos; sin embargo, el agente que atendió a mi hijo le dijo que solo eran gratis sábado y domingo; mi hijo y su esposa iban 4 días de vacaciones pero ya no quisieron entretenerse más y pagaron la cantidad que les pidió el agente de INM, cuando me platicó volvimos a revisar la Guía Paisano donde claramente dice que un extranjero no pagará el permiso si su estancia es menor a 7 días”, dijo.

Otros usuarios calificaron como “ilegal y recaudatoria” esa práctica de los agentes de INM en el aeropuerto, cuya supervisión está a cargo de la Representante local Carla Angélica Oliver Pacheco y la subrepresentante local Alondra Itandegui Flores Pérez.

El DNR (Derecho del No Residente) es un derecho establecido para los visitantes extranjeros que no realizarán actividades remuneradas en México; y la Ley Federal de Derechos en su artículo 11, fracción II, inciso A; establece que no pagarán este derecho: Las y los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen a territorio nacional vía terrestre siempre que su estancia en el país no exceda de 7 días;  en caso de que se exceda dicho periodo el derecho se pagará al momento de salir del territorio nacional.

La Guía Paisano que el Instituto Nacional de Migración distribuye en embajadas y consulados para los connacionales que visitan el territorio nacional y para lo cual realiza 3 campañas al año en los periodos vacacionales establece en su página 12: Si eres extranjero no pagarás DNR si tu estancia en México es menor a 7 días, ingresaste vía terrestre en la condición de estancia de “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”.

Y en apego total a la Ley de Derechos agrega que en caso de exceder ese periodo, el DNR se pagará al salir del país en cualquiera de los cruces fronterizos o aeropuertos.

Otra persona que también viaja constantemente para visitar a sus familiares señaló que cuando ella llegó al aeropuerto para tomar su vuelo, al pasar al área de Migración, la agente que se encontraba ahí le aseguró que tenía que pagar aunque nada más fuera a la Ciudad de México lunes y martes.

La trampa está en los días

“Me dijo que la ley cambió y que ya tenía que pagar 717 pesos, por el DNR, ya no quise alegar porque podía perder mi vuelo y cuando vi el permiso que me otorgó era por 180 días, aunque yo solo se lo pedí por 2 días; ahí está la trampa que hacen, te ponen más días para cobrarte el derecho y luego cuando regresas te lo quitan los mismos agentes, porque tienes que cancelarlo ya que no es un permiso para entradas y salidas múltiples. Es decir que en mi próximo viaje de dos días volveré a pagar y esto es algo totalmente fuera de la ley”, expresó.

Agregó que la única manera que tienen los usuarios de hacer visible esta ilegalidad es presentando su queja porque los agentes siempre traen el gafete volteado y nunca se sabe el nombre de la personas que te atiende.

Dijo que preguntando se enteró que se tiene que acudir al Puente “Libre”, y otra opción es en la misma Guía Paisano donde viene un link para presentar la queja a través de Denuncia Paisano también se puede acudir a los consulados de México en EU para denunciar.

“Ojalá los extranjeros que viajan se den cuenta de esta ilegalidad y que denuncien porque no es justo que estén realizando este cobro fuera de la ley y que se va a los bolsillos de no sabemos quién y que se aprovechen de que las personas con tal de tomar su vuelo les paguen aunque sea irregular”, indicó.

La página de estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación señala que los meses de temporada alta como junio, julio y agosto, ingresan diariamente por el aeropuerto de Ciudad Juárez un promedio de 200 extranjeros lo que implica un cobro de más de 140 mil pesos diarios y un gran porcentaje de esos viajeros no permanecerán en territorio nacional más de los 7 días a los que tienen derecho de manera gratuita.

Contenido Relacionado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Maniobras militares en el aeropuerto retrasan vuelo proveniente de la CDMX

La Fuerza Aérea de México desplegará, este domingo, un espectáculo de paracaidismo y una carrera pedestre en el Estadio 8 de Diciembre

Por Francisco Luján

Abren vuelos a Querétaro, Los Mochis y La Paz en el aeropuerto de la ciudad de Chihuahua

Serán operados por la aerolínea TAR México y estarán disponibles a partir del mes de julio

Por Redacción

No tenemos atribuciones para investigar el incendio en estación del INM: Sheinbaum

A más de dos años de la tragedia que le costó la vida a 40 personas, la presidenta delega toda la responsabilidad en la FGR

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Confirmado: Fentanilo mató ayer a cinco hombres en Ciudad Juárez

  • Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

  • Proyecto de Centro de Convenciones terminó vandalizado y objeto de rapiña urbana y gubernamental

  • Hay en el estado 191 casos activos de sarampión

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • Un genio de las matemáticas estudia en el Colegio Adela de Cornejo

  • Acusan a Christopher de intentar asesinar a sus padres, fue vinculado a proceso

  • Viento y fuego incrementaron la gravedad y riesgos de los recientes incendios en la ciudad

  • Identifican a tres de los cinco muertos por supuesto consumo de fentanilo

  • Maestros juarenses “liberan” caseta de Ciudad Ahumada

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend