El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se llegó un acuerdo con el gobierno de Estado de México para que se repartan los libros de textos gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.
En conferencia de prensa, López Obrador destacó que este acuerdo se que ayer sostuvieron autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el equipo del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
“Se habló con el Gobernador, se acuerdan de que aquí mencionamos de que había dos criterios, uno, acerca de que aplicaba para todos que no se repartieran los libros que ese era un criterio que se tenía en la Dirección Jurídica del gobierno del Estado de México y el otro criterio era el de los abogados de la Secretaría de Educación Pública, de que solo podía aplicarse para los que habían solicitado el amparo, 20 personas o familias.
“Entonces hubo una reunión ayer y se llegó al acuerdo de que se entregaran los textos y el gobernador del Estado de México estuvo de acuerdo”, detalló.
Hoy por la mañana, tambi{en el Gobierno de Jalisco aseguró que los libros de texto se entregarían en las siguientes horas.


Reciben estudiantes de la Primaria Federal “Educar para la Libertad” su paquete de Libros de Texto Gratuitos
Arranca Educación de manera simbólica entrega de libros; contempla distribuir un total de 1 millón 019 mil 481 de libros de Primaria en la frontera
Por Redacción

VIDEO: Tiene Educación hasta el 5 de marzo para responder a CNDH sobre libros de texto
Informa que jurídico revisa la recomendación para dar respuesta al organismo sobre la vulneración del derecho a la educación de niños y adolescentes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Advierte CNDH que Coahuila y Chihuahua perjudicaron a la niñez con prohibición de libros de texto
No contribuyeron a eliminar el rezago educativo, fueron inconvencionales con los tratados de derechos humanos e incumplieron el principio de progresividad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Se superó controversia por libros de texto: Educación
Hasta ahora no se ha dado queja alguna por parte de los padres de familia hacia el contenido de los ejemplares, argumento que generó el atraso en la entrega de los textos en el estado
Por Martín Orquiz