La decisión del Gobierno de México de ordenar a la empresa Ferromex replantear la construcción de un puente elevado sobre la avenida Vicente Guerrero, en pleno Centro Histórico de Juárez, confirma que en la tarea pública “lo mejor es escuchar al pueblo”.
Así lo afirmó el senador por Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, después de que la semana pasada se dio a conocer la cancelación del proyecto del puente sobre la avenida Vicente Guerrero apoyado por el Gobierno Municipal.
Afirmó que el pueblo tenía la razón cuando grupos sociales, empresariales, académicos y urbanistas señalaron que esa construcción era un grave error.
“Sería una destrucción al patrimonio histórico de la ciudad y a la esperanza que tenemos los juarenses de tener un centro histórico digno”, advirtió.
Recordó la reseña que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, el fin de semana durante su discurso en la inauguración del Hospital Regional 2 del IMSS.
Fue bueno que el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, estuviera cerca de la mandataria, en el presídium, para que pudiera escucharla bien, dijo Loera luego de que Sheinbaum se refiriera a pasajes importantes en la historia de la frontera.
En ese sentido, continuó, aún y cuando los oídos y las puertas del Gobierno Municipal fueron cerradas en rechazo al diálogo por el tema, la cancelación demostró que lo mejor es escuchar al pueblo.
Reiteró que en la pirámide de movilidad, donde los peatones deben tener preferencia, el paso superior era “un error garrafal”.
Calificó como positivo que la inversión de 420 millones de pesos no vaya a cancelarse, sino que sea el proyecto el que deba modificarse.
Aclaró que no es cuestión de darle una medalla a la empresa, porque la decisión respondió a una obligación que tiene con la ciudad por el uso que hace de las vías férreas propiedad de la nación.
“Se queda porque están obligados a hacerlo por un convenio que debe cumplir Ferromex a cambio de que usa las vías férreas que son propiedad de la nación, por lo que tampoco es una medalla para nadie”, expresó.
El miembro de la Cámara Alta se pronunció porque se atienda la propuesta de Coparmex para construir un paso subterráneo en el mismo lugar.


Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

¡Pítele, pítele!
Desde las 9 de la mañana, maestros del turno vespertino pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua, se encontraban en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza, liberando del pago el cruce de automovilistas en protesta por la propuesta de reforma a la Ley del Issste
Por José Estrada