La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 16.95 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.43% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Ayer, la paridad siguió desarrollando una estructura lateral. Al tiempo que, los osciladores técnicos operan neutrales, lo que dificulta que se consolide la fuerza suficiente para iniciar una tendencia alcista, comentaron los especialistas de Monex.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.12%. El euro baja 0.26% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.12%
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 0.34%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de conocer una modesta agenda económica, pero con cierto sentimiento de recuperación después de varias sesiones con ajustes importantes.
Los futuros en Wall Street anticipan una apertura al alza con el promedio de los principales índices cotizando 0.6% por arriba de su valor teórico. En Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.92% y el Han Seng 1.11%, mientras que en Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 1.44%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.12%, ante señales de mayor oferta y preocupaciones sobre la demanda de China. Las exportaciones iraníes incrementaron, mientras que Turquía e Irak buscan reiniciar un importante oleoducto.


Superpeso cotiza en 17.30 pesos al mayoreo y abre diciembre con ganancias
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos ligeramente negativos
Por El Universal

Superpeso se encamina a cerrar noviembre con ganancias
La apreciación de la moneda mexicana es de 3.38% en este mes, de acuerdo con información de Bloomberg
Por El Universal

Tasa de desempleo alcanza mínimo histórico en octubre
En el sector informal se generaron 829 mil 566 plazas en octubre, en el formal se perdieron 508 mil 86 puestos
Por El Universal

Crece 3.1% economía informal en segundo trimestre del año
Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca con 11.9 %; Zacatecas, con 9.3 % y Durango y Guerrero, con 7.1%
Por El Universal