Cada semana se dan de alta en el padrón vehicular de la ciudad al menos 1 mil 500 automóviles, situación que agranda los problemas de movilidad que ya existen en sus calles, consideró el recaudador de Rentas Zona Norte, Rogelio Loya Luna.
El funcionario señaló que en el estadio de Béisbol Juárez, donde se dan de alta las unidades regularizadas a través del programa del Registro Público Vehicular (Repuve), se inscriben entre 250 y 300 automotores cada día, lo que suman entre 1 mil 250 y 1 mil 500 a la semana; aparte, están los nuevos y aquellos que son importados a través de agencias aduanales.
Acerca de la opinión del presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, en el sentido de que la regularización de automóviles extranjeros debe ser permanente; Loya Luna consideró que es algo en lo que deben de opinar, ya que son quienes sufren la problemática de la sobrecarga en las calles.
“Todas las horas son pico en Ciudad Juárez por la gran cantidad de vehículos que circulan en la ciudad, si el programa de Repuve se queda permanente generaría problemas a la ciudad”, expuso.
Aunque la frontera se ve beneficiada por los recursos que genera, agregó, la situación tiene sus contras.
Mencionó que ya fue superado el objetivo para el cual fue hecho el decreto y ahora hay personas que hacen negocio vendiendo carros, pero la razón del trámite era satisfacer aspectos de primera necesidad de la población, como trasladar a su familia o llegar al trabajo, por eso se tiene que cuidar lo que dice decreto, que las unidades tenían que estar en el país antes de octubre de 2021.
“A diario, y para nadie es un secreto, ahorita ya no deberían de estar pasando chuecos, ahorita vemos la calle Lerdo, el puente Guadalupe-Tornillo llenó de vehículos en las mañanas ¿por qué están pasando? ¿Quién está permitiendo que todavía estén pasando? El decreto es muy claro sobre qué unidades pueden ser sujeto de regularización”, cuestionó.
Indicó que el decreto benefició a muchos contribuyentes, pero ahora puede ser que genere situaciones que ya no son para cubrir las primeras necesidades de los ciudadanos.
“Todos los que vivimos aquí, traigamos o no traigamos carro, vemos a diario el problema de circulación que hay”, dijo.
Hasta ahora existe un registro de 620 mil vehículos, pero crece todos los días porque todos los días se dan automóviles de alta.


¿Sabías que el Municipio también está repavimentando de noche?
La Dirección General de Obras Públicas avanza en la repavimentación nocturna en el Centro Histórico
Por Mauricio Rodríguez

Sin pretexto, a renovar licencia de conducir los sábados desde mañana
Habilitan servicio en Pueblito Mexicano, de 09:00 a 14:00 horas, para quienes no pueden acudir a realizar el trámite entre semana
Por Martín Orquiz

Gobierno Federal debe cerrar frontera a “chuecos”
Considera recaudador de Rentas que siguen entrando unidades de forma ilegal, cuando los sujetos al beneficio deberían estar aquí desde octubre del 2021
Por Martín Orquiz

Analizan regularizar los “chuecos” que no entraron al decreto
AMLO dio a conocer en la mañanera que se ampliará el programa federal
Por Redacción