Estadísticas de la Fiscalía General del Estado indican que tan sólo en lo que va del mes de julio se han cometido 230 homicidios dolosos en la entidad. El acumulado a lo largo de 209 días del año, alcanza los mil 453; Ciudad Juárez está a la cabeza con 827 casos.
Los asesinatos de mujeres al primero de julio sumaban 150; 90 de los cuáles se perpetraron en Ciudad Juárez. Y sólo el 10 por ciento pasó a investigación como feminicidio por razones de género.
Tan sólo en Ciudad Juárez, la Fiscalía concentra 3 mil 500 carpetas de investigación rezagadas y cada agente tiene a su cargo el seguimiento de 581, reportó la Mesa de Seguridad.
La capital de la violencia y homicidios
Ciudad Juárez es primer lugar en feminicidios, tercero en homicidio doloso y cada 10 horas se denuncia un ilícito relacionado con la violencia familiar, dio a conocer el organismo.
En la ciudad de Chihuahua se contabilizan 38 homicidios y 203 en lo que va del año.
En el más reciente reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional, por cada 100 mil habitantes, Chihuahua registra una tasa de 144.97 homicidios, por lo que lo coloca en la tercera entidad en este ranking.
Cifras más bajas: Peniche
El Fiscal General del Estado, César Peniche Espejel, dijo que la cifra de homicidios registrados al cierre de este mes, son más bajos en el comparativo interanual.
«No obstante, desde nuestra percepción aquí en la Fiscalía, vemos un número que es alto, es elevado sin duda», comentó.
El funcionario dijo que al inicio de esta semana sostuvo una comunicación directa con el mando militar, la Guardia Nacional y con la instancia municipal en Juárez (SSPM), con el objeto de incrementar el número de operativos y patrullajes.
Según Peniche Espejel, el objetivo es disuadir la comisión de delitos tomando en consideración cuáles son las colonias donde ocurre mayor número de incidentes, y desde luego, los horarios en los que estos ocurren.

Al alza, homicidios: Superan este año cifra registrada en 2024 entre enero y julio
Han ocurrido 28 asesinatos más que en el mismo periodo del año pasado, indican cifras de Ficosec
Por Carlos Omar Barranco

Congela EU a los amos del aguacate y la violencia en Michoacán
El Departamento del Tesoro sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras, acusados de narcotráfico, terrorismo y extorsión a productores agrícolas; sus bienes y cuentas en territorio estadounidense quedaron bloqueadas
Por Redacción

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia
Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros
Por Redacción

Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican
Claudia Lizeth, Cinthia Verónica, María Olga y Óscar tenían entre 29 y 53 años; sus cuerpos quedaron tendidos en una calle de Anapra tras una ráfaga nocturna
Por Teófilo Alvarado