Hasta el 22 de agosto de este 2024 en el estado de Chihuahua han sido reportadas un total de 4 mil 751 personas desaparecidas, siendo la mayor parte de esos casos ocurridos en Juárez con mil 457, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado y en información dada a conocer durante el ‘Diálogo con familiares de personas desaparecidas y organizaciones’.
El evento fue realizado en conmemoración del Día Internacional del Desaparecido, que se observa cada 30 de agosto, actividad donde también se informó que Juárez es seguida por la ciudad de Chihuahua con 800 casos de desaparición, Cuauhtémoc con 515 y Nuevo Casas Grandes con 482 desapariciones.
En el foro se dijo también que por parte de las autoridades, los familiares de esas víctimas han recibido burlas, descalificaciones a sus luchas y a las mismas víctimas, por lo que han tenido que ser esas mismas familias las que han empujado y logrado los cambios que hoy se tienen para la solución de esa problemática.

Este jueves se realizó en instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez el evento llamado ‘Diálogo con familiares de personas desaparecidas y organizaciones’, donde participaron tres organizaciones que dan acompañamiento a personas afectadas con esas desapariciones de hombres y mujeres en Juárez, en un diálogo abierto con la comunidad universitaria en el marco de Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se conmemora cada 30 de agosto.
El Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y el Servicio Jesuita a Refugiados, fueron las tres organizaciones solidarias que acompañaron cada una de las personas que experimentaron la desaparición de un ser querido y presentaron ahí su testimonio.
“La Fiscalía General del Estado de Chihuahua nos proporciona el dato de que existen 4 mil 751 personas desaparecidas hasta el 22 de agosto del 2024, de las cuales, a Ciudad Juárez corresponden mil 457 personas, seguida de la ciudad de Chihuahua con 800 y luego Cuauhtémoc con 515 y Nuevo Casas Grandes con 482 personas desaparecidas”, informó Judith Galarza, una de las activistas que organizaron el foro.
Por su parte, Ivonne Mendoza, coordinadora del Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer, dijo que uno de los objetivos principales del diálogo era tener un acercamiento directo con personas regularmente ajenas al fenómeno de la desaparición y que, dijo, en ese caso son los estudiantes universitarios.
“Afortunadamente tuvimos un foro lleno. Nuestro objetivo fue comunicar qué sucede con las desapariciones desde las organizaciones que acompañamos a las víctimas y desde las propias víctimas, impulsando lo que ellos quieren hacer y que quieren que se haga”, relató Mendoza.
“Todos los cambios y los avances para bien que ha habido han sido por el impulso de las familias. No es tan simple decir que las autoridades no hacen nada, sino que los cambios, las modificaciones a la normatividad, todas han sido logradas por el trabajo de los familiares. El mismo hecho de que haya una Fiscalía de la Mujer se debe a la madre de una víctima de feminicidio”, reveló Galarza.
Comentó que el hecho de que la normatividad haya cambiado se debe también a la lucha que desarrollaron en el ámbito internacional familiares de víctimas de desaparición y no propiamente por las actividades de las autoridades.
“La respuesta de las autoridades no ha sido a tiempo ni ha sido la que se requiere para resolver el problema. Lo que han recibido los familiares de esas víctimas por parte de las autoridades han sido las burlas, las descalificaciones a sus luchas, a sus familiares, es lo que han recibido directamente de la autoridad cuando se acercan a pedir resultados de las investigaciones”, destacó la luchadora social.


Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción