• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

sismos

Fotografía: Internet

Panorama

Suman 3 sismos en límites de Sonora y Chihuahua

Los sismos, debido a los cuales no se han reportado incidentes, fueron percibidos por habitantes de Janos, Ascensión y Nuevo Casas Grandes

Por Eduardo González | 1:45 pm 1 agosto, 2021

Tres sismos ocurridos en las últimas horas 24 horas en los límites de Sonora y Chihuahua fueron perceptibles para habitantes de los municipios de Janos, Ascensión y Nuevo Casas Grandes, sin que hasta el momento se reporten incidentes graves en territorio chihuahuense.

Pobladores de las regiones comentaron haber sentido cómo se cimbraban las estructuras de sus casas. «Se sintió como si dinamitaran en el subsuelo», dijeron.

Martín Salas, habitante de Nuevo Casas Grandes, dijo que hay un temor de que los movimientos se vuelvan más fuertes, y además informó que de momento estaba haciendo una revisión de su propiedad para detectar cuarteadoras y otros daños.

Se trata de un movimiento telúrico que comenzó ayer sábado 31 de julio, a las 15:19:14 horas, cuando el Servicio Sismológico Nacional registró un temblor de 5.1 grados de magnitud y 10 km de profundidad. Con epicentro a 33 kilómetros al sureste de Nacozari de García, en territorio Sonorense. A tan sólo 129.6 kilómetros al suroeste de Janos.

Dos sismos más

A las 19:23:19 horas se registró un sismo de 4.1 grados de magnitud y 7 kilómetros de profundidad. Con epicentro a 45 kilómetros al sureste de Nacozari de García, y a 121.5 al suroeste de Janos.

Después, a las 19:55:38 horas, se registró otro movimiento telúrico de 4.4 grados de magnitud a 4 kilómetros de profundidad. Con epicentro a 47 kilómetros al noreste de Nacozari de García, y a 108.2 al suroeste de Janos. 

Ultimo sismo en Chihuahua

El último sismo reportado en Chihuahua fue en el municipio de Julimes, el 11 de junio, meses antes el 29 de marzo, aconteció otro más  en Meoqui, con una escala de 4.4 grados Richter,

Alaska, Perú y Panamá, han sufrido en las últimas horas fuertes sismos. También se reportan fuertes movimientos telúricos en Baja California Sur y Chiapas.

El 26 de marzo del 2020, un sismo de 4.7 grados con epicentro en Texas, se sintió con fuerza en la franja fronteriza, causando alarma entre los habitantes de Juárez y Ojinaga y catalogado, hasta ahora, como el más fuerte en la historia contemporánea.

Nacozari de García y Gaymas, en Sonora han reportado un total de 18 sismos en 2 días.

No descartan más reacomodos de la placa de Chihuahua

Especialistas de la Universidad Autónoma de Chihuahua afirmaron que los fenómenos conocidos como microsismos obedecen a los reacomodos en la zona de distensión Río Grande.

No descartan que se presenten más fenómenos sísmicos en los próximos años.

Indicaron que los movimientos de las placas tectónicas no son provocados por el cambio climático, sino que corresponden al proceso de separación de los bloques al oriente y poniente de Chihuahua, al que los geólogos le llaman el bloque de “La Calera-El Nido” al poniente, y el bloque de “La Plataforma del Diablo” al oriente de Ojinaga. En ese punto la capital es el límite del bloque “La Calera-El Nido”, por ese motivo los sismos se presentan a lo largo del borde del bloque orientado casi norte-sur, en los municipios más cercanos a la ciudad, al norte y al sur.

Chihuahua registra temblores desde 1840

Según archivos históricos de la Universidad Autónoma de Chihauhaua, se ha guardado registro de los movimientos telúricos desde 1840. Por ejemplo, se dice que en febrero del 1849 se registró un temblor en Satevó. Otro más a principios de los años mil novecientos en Parral, que inclusive se sintió en la capital. Y así, de los ochentas hasta los noventas, se han ido incrementado estos fenómenos afectando municipios como Chihuahua, Meoqui, Cuauhtémoc, Santa Isabel, Parral, Valle de Allende, Jiménez y Camargo. En este último, allá por 1928, el Ayuntamiento inició una recolecta para ayudar a los damnificados de los ranchos El Tecuan, Presilia Alta, El Ortegueño y Rancho Viejo.

En el año de 1984, al norte de la ciudad, se registró un enjambre de movimientos telúricos y cerca de San Guillermo se sintieron aproximadamente 25 microsismos. Sin embargo, el que mayor trascendencia ha tenido para Chihuahua fue el que sucedió el 21 de septiembre del 2013, donde la entidad fue sacudida por una serie de temblores con intensidad leve en la capital, y fuerte para las regiones del centro sur, sintiéndose el fenómeno en los municipios de Satevó, Valle de Zaragoza, Parral, Jiménez, Camargo, Naica y Delicias. Incluso, uno de esos fenómenos alcanzó 4.7 grados en la escala de Richter. Esos sismos estuvieron acompañados por otros 22 microsismos que se sintieron en regiones como el Valle de Zaragoza, San Francisco de Conchos y en Lago Colina, mientras que en el 2020 se registró otro entre Aldama y Ojinaga, aunque de baja intensidad.

Contenido Relacionado

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos

La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend