De acuerdo con el vocero de la Patrulla Fronteriza en el área de El Paso, Claudio Herrera, en lo que va de este año, los agentes de la corporación fronteriza han realizado 60 revisiones en casas de seguridad que han dado como resultado el arresto de 546 migrantes.
En tan solo un mes, agentes del Customs Border Patrol han alcanzado cerca de la quinta parte de las detenciones que se hicieron el año pasado, que llegaron a las 2 mil 788, encontradas en 282 casas de seguridad.
Herrera afirmó que este tipo de operativos son realizados diariamente por la Patrulla Fronteriza, en colaboración con otras agencias de seguridad estadounidenses y tienen como objetivo “detener las actividades ilicitas en la comunidad”.
Resaltó que, para aquellos que son detenidos, les esperan consecuencias graves, ya que aseguró que, en su mayoría, han encontrado personas que tienen hasta un mes en los Estados Unidos, pero cuyos procesos de deportación inician de manera inmediata.
“Hay consecuencias para este tipo de personas, prácticamente han tardado un mes en cruzar la frontera. Cruzan y van a ser deportados en cuestión de horas”, aseguró.
Respecto a la presencia de las fuerzas armadas en la frontera, Herrera afirmó que era algo positivo, debido a que les ayudaban a auxiliar las labores de protección en la frontera.
“Estamos limitando drásticamente la capacidad de las organizaciones criminales para ingresar de manera ilegal en nuestras fronteras, nos apoyos con infraestructura, tecnología y, sobre todo, con nuestros agentes en la frontera”, concluyó.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada