• 24 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

instituto infantil

Fotografía: Archivo

Estado

Sufren menores acoso escolar, violencia intrafamiliar e inseguridad urbana

Así lo revela la consulta levantada por el INE y el Congreso del Estado entre más de 60 mil menores de edad

Por Alejandro Salmón | 5:09 pm 22 noviembre, 2022

Miles de niños y jóvenes del estado, de entre de entre seis a 17 años de edad, sufren maltrato físico, regaños y castigos dentro de sus hogares y en la escuela, según lo revelan la Consulta Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes 2022, realizada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) y el Congreso del Estado.

Dicha consulta se aplicó a 63 mil 839 niños y adolescente, entre del 2 al 30 de septiembre con el fin de conocer las inquietudes de este grupo poblacional, informó el IEE.

El diputado Benjamín Carrera Chávez (Morena), promotor de la consulta, informó que los resultados de esta revelaron que miles de niños y jóvenes dijeron haber sufrido algún tipo de maltrato.

De los encuestados ubicados en ese grupo de edad, 3 mil 119 (14.33 por ciento); empujones, 3 mil 360 (15.44 por ciento); golpes, 3 mil 874 (17.80 por ciento); gritos, 4 mil 772 (21.92 por ciento); insultos, 5 mil 847 (26.82 por ciento); pellizcos, 2 mil 098 (9.64 por ciento); que no respeten tu cuerpo, 2 mil 599 (11.94 por ciento); y, otra forma, 870 (4 por ciento).

De todos ellos, 36 mil 253 (64.88 por ciento) dijeron que necesitan ser escuchados por su familia.

Además, 6 mil 216 (11.12 por ciento) aseguraron que necesitan ser atendidos por el Gobierno y las autoridades; 5 mil 977 (10.70 por ciento) expresaron que necesitan atención de sus amigos y amigas y 974 (1.74 por ciento) expusieron su demanda de atención por parte de sus  maestras y maestros.

De los menores de 3 a 5 años dijeron “sentirse tristes”, cuando son regañados; 148 mencionaron sentirse tristes cuando sus padres los dejan para irse a trabajar.

Al menos 789 mencionaron que los golpean; 42 que les gritan; y 20 más aseguran sentirse tristes cuando se burlan de ellos.

El bullying, problema mayúsculo

En la consulta realizada, 9 mil 922 (17.76 por ciento) niños y adolescentes contestaron sí haber sufrido acoso escolar; 44 mil 428 (79.51 por ciento), no; y mil 529 (2.74 por ciento) no contestaron.

El acoso o bullying se da en todas las etapas del desarrollo infantil, lamentablemente, del grupo de edad de 6 a 11 años, mil 269 (12.79 por ciento) personas contestaron sí haber sufrido acoso escolar.

De los adolescentes de 12 a 14 años, dijeron sí haber sufrido acoso escolar 2 mil 048 (20.64 por ciento). De las personas de 15 a 17 años, respondieron sí haber sufrido acoso escolar 6 mil 497 (65.48 por ciento).

Niños se sienten inseguros en su ciudad

Otro de los temas consultados fue el qué tan segura o seguro se sienten en su ciudad o comunidad, de los cuales el 47.39 por ciento dijo sentirse inseguro en su ciudad.

“Ante estos hallazgos, es importante trabajar en una legislatura contundente en contra de cualquier tipo de violencia que atente en contra de la seguridad y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes”, dijo el diputado Carrera.

Acerca de la consulta, la presidenta del INE, Yanko Durán Prieto, señaló que con ese ejercicio se buscó conocer “los intereses inquietudes de la niñez y juventud chihuahuense con el propósito de tomarlo en cuenta en los temas que los atañe”.

Para el levantamiento, se contó con el apoyo de instituciones educativas de niveles escolares de primarias, secundaria y bachillerato, lo cual ayudó a superar la meta de consultas, que era de 20 mil, y terminó en más de 60 mil.

De los más de 63 mil menores que participaron, 54 por ciento fueron niñas y 45 por ciento niños; participaron a través de un dibujo o respondiendo un cuestionario que estuvo disponible en español guarijíos o rarámuri, según su edad, y lo hicieron de manera presencial o remota. De los participantes, 3 por ciento dijo vivir con una discapacidad, 17 por ciento dijo ser tarahumara, 4 por ciento pimas, 2 por ciento migrantes, 1 por ciento guarijíos y otro 1 por ciento tepehuanes.

Contenido Relacionado

Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

Vecinos cuentan que desde hace dos meses percibieron olores nauseabundos; por movimiento de ataúdes, creyeron que instalarían ahí una funeraria

Por José Estrada

Abandono, violencia, ideas suicidas y mal ejemplo de padres marcan a los adolescentes

Contextos de riesgo hunden a menores de edad, pero instituciones como EMMA logran rescatarlos

Por Teófilo Alvarado

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi

Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados

Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario

Por Téofilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend