• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Archivo

Frontera

Sufre Juárez crisis en rutas de transporte: faltan 636 camiones

Únicamente cubren las 29 rutas de la ciudad poco más de 500 camiones, es decir, no operan ni la mitad de las unidades que había antes de la pandemia de Covid-19

Por Javier Arroyo | 5:09 pm 9 agosto, 2022

Ciudad Juárez sufre una crisis en el transporte público de pasajeros por la falta de 636 camiones en las 29 rutas que dan el servicio, admitió el subsecretario de Transporte de Gobierno del Estado, Ricardo Tuda.

Tuda informó que las zonas más afectadas por la cobertura limitada del servicio son Los Kilómetros, Colonia Safari, Barranco Azul, Bello Horizonte, México 68, Frida Kahlo y Fray García de San Francisco, entre otras.

Dijo que, por el déficit de unidades, ni siquiera se está cubriendo la mitad de lo que antes de la pandemia de Covid-19 se tenía, ya que en estos momentos únicamente operan poco más de 500 camiones para las 29 rutas.

Indicó que el usuario debe de caminar ahora largas distancias o esperar hasta una hora por el servicio, entre camión y camión.

Destacó que hay rutas, como la Juárez-Aeropuerto, que prácticamente están desmanteladas por la falta de camiones.

“A todas les faltan camiones”, expresó el funcionario.

Tuda señaló que esa falta de servicio, es lo que ha originado la aparición de automóviles privados que ofrecen servicio de Uber pirata.

Se retirarán concesiones a quienes no cumplan

El subsecretario aseguró que se aplicará la ley y se retirarán las concesiones a quienes no están cumpliendo con las condiciones del servicio.

Advirtió que quienes tienen concesión y no la están usando, también les será retirada, para entregarla a quien sí esté en condiciones de poner un camión en operación.

“Faltan camiones por diversos motivos. Uno porque lo mandaron al transporte de personal. Otro, porque lo vendieron al quedarse sin dinero y otro motivo es que, aunque tienen camión, no lo operan porque no tienen chofer”, explicó.

Dijo que se tendrá comunicación con los concesionarios y se les dará un ultimátum para que pongan a trabajar la concesión en un camión en servicio. Si no lo hacen, simplemente se les retirará, aseguró Tuda.

Si no la entregan, agregó, se iniciará un procedimiento de cancelación por incumplimiento.

Crisis se gestó con la pandemia

El funcionario recordó que la actual situación crítica se gestó en la pandemia, con la caída de las actividades productivas y educativas, y por lo tanto del servicio público en la ciudad.

“Bajó el aforo, se redujeron los viajes, se sacaron los camiones, incluso se vendieron por la situación económica, los choferes se fueron a otras actividades, los combustibles subieron y la situación complicada se alargó por casi dos años, por eso estamos así”, expresó Tuda.

Dijo que incluso hay rutas que traían 10 camiones y se quedaron con tres. Todavía es hora que no se pueden reponer, porque no hay todavía dinero para comprar otra vez los camiones que se vendieron, ni choferes para que los trabajen.

Camiones y choferes se fueron al transporte especial

El subsecretario señaló que la maquiladora nunca dejó de operar. Muchos de los camiones y de los choferes del transporte público se fueron a ese servicio especial que opera con permisos en lugar de concesiones.

Actualmente en Ciudad Juárez operan cerca de 4 mil unidades de transporte especial, contra los poco más de 500 camiones del servicio en las rutas.

“La maquiladora no se detuvo y sigue creciendo y solicitando servicio. Muchos de los camiones que estaban desocupados los empezaron a pintar de transporte de personal para ponerlos a trabajar. Ahora que ya se demanda el servicio en le transporte urbano, nos enfrentamos a ese déficit”, expresó Tuda.

Contenido Relacionado

Pide gobernadora que concesionarios cumplan con rutas alimentadoras

Arranca último tramo de la troncal 1 sobre la avenida Henequén, desde Independencia hasta Puerto Tarento

Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares estará el CAM Móvil para tramitar tu tarjeta del JuárezBus

Del 14 al 19 de julio se ubicará en cinco lugares distintos, consulta aquí cuál es el más cercano para realizar tu trámite

Por Redacción

¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer

Presentan autoridades protocolos para actuar en caso de averías del instrumento

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend