• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Internet

Frontera

Suben 62 por ciento homicidios en Juárez

Van 121 asesinatos en mayo y 587 en lo que va del año

Por Carlos Omar Barranco | 12:03 pm 27 mayo, 2019

A pocos días de que termine el mes de mayo, la cifra de homicidios en 2019 ya es 62 por ciento más alta que la registrada de enero a mayo del año pasado, según cifras del observatorio Mesa de Seguridad, Ficosec y el seguimiento de medios de comunicación locales.

De acuerdo con el registro periodístico, a la fecha suman 121 asesinatos en esta frontera, los cuales casi se igualan con el número de crímenes ocurridos en el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 127.

En lo que va del año, hasta el cierre de esta nota, suman 587 personas privadas de la vida.

Esto representa un incremento que ya alcanza el 62 por ciento con respecto a los 360 ocurridos de enero a mayo de 2018, sin menoscabo que el porcentaje podría subir, ya que faltan 4 días para terminar el mes.

¿Y el Plan Especial Juárez?

El aumento de homicidios ocurre a pesar de que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno confeccionaron -hace casi un mes- una estrategia a la que denominaron Plan Especial Juárez, del que a la fecha no se ha confirmado si fue o no aceptado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobernador Javier Corral Jurado se lo entregó al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Alfonso Durazo Montaño, el pasado 3 de mayo, y también el alcalde Armando Cabada Alvídrez se quedó con una copia.

En el contexto de la presentación de ese plan, solo hubo una voz crítica que señaló que al menos durante lo que va de la administración de AMLO, estaba claro que tanto los gobiernos estatal como el municipal habían equivocado la estrategia, centrándose en el combate al crimen y no en la pacificación.

Fue el representante en Chihuahua de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Fernando Ávila González, quien dijo a Norte Digital que lo que le urgía a esta frontera era realizar acciones de investigación preventiva, que hacía décadas no se realzaban aquí.

Pero sus comentarios no fueron bienvenidos. En una entrevista posterior el alcalde dijo que no estaba de acuerdo con los planteamientos de Ávila; el gobernador Corral ni siquiera los tomó en cuenta.

En lo que va de la presente administración municipal la policía preventiva ha detenido mil 925 personas relacionadas con tráfico de drogas y uso ilegal de armas.

En el mismo lapso, de acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se han asegurado más de 600 armas y casi 50 kilos de cristal.

Resulta evidente que las policías municipal, estatal y federal no tienen información unificada de los resultados que están obteniendo.

También queda demostrado, con esos decomisos, que en alguna instancia gubernamental se sigue permitiendo la introducción de drogas y armas.

Ni modo que digan que no tienen la tecnología necesaria para detectar los ya conocidos insumos que usa la delincuencia organizada, para abastecer el mercado de adicciones y marcar sus territorios de distribución mediante el uso de la fuerza y el soborno.

Lo hechos más recientes

Dos homicidios en vía pública en sitios transitados de esta frontera, el hallazgo de un cuerpo descuartizado y un autobús incendiado en la zona del Valle marcaron la ola violenta de los últimos días; este lunes un crimen más en Paraje de San Isidro incrementó las cifras.

El viernes por la tarde una persona del sexo masculino fue privada de la vida en el crucero de la transitada avenida Tecnológico, continuación de la carretera Panamericana en su intersección con el bulevar Zaragoza.

Por la madrugada del mismo viernes la Fiscalía reportó el hallazgo de un hombre descuartizado en la carretera Juárez-Porvenir y Riveras del Lago, con un mensaje relacionado con la distribución de cristal en Riberas del Bravo, fraccionamiento cercano al lugar del hallazgo.

Al día siguiente, sábado en la madrugada, un hombre que fue baleado en Rincones de Salvárcar fue abandonado ya sin vida en el crucero de Manuel Talamás Camandari y Las Torres, también uno de los distribuidores viales más importantes del sector suroriente.

Ayer domingo hubo otros dos homicidios, uno en la madrugada en Palmas del Sol y el segundo por la noche en la colonia Francisco Sarabia.

Unos días antes, en las primeras horas del miércoles, un autobús de pasajeros fue incendiado por desconocidos en el poblado Loma Blanca, colindante con la carretera Juárez-Porvenir.

El último hecho violento, de acuerdo con el portal de noticias Puente Libre, fue un hombre muerto a tiros en el fraccionamiento Parajes de San Isidro la madrugada de hoy lunes.

Contenido Relacionado

Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025

En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso

Por Teófilo Alvarado

Van 72 homicidios en junio… y contando

A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios

Por Teófilo Alvarado

Asegura SSPE que homicidios se redujeron un 23% en esta frontera

Presenta resultados de las acciones institucionales Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal

Por José Estrada

Cerocahui: El eco de una masacre que aún resuena

La muerte violenta de los padres jesuitas Javier “El Gallito” Campos Morales y Joaquín “Morita” Mora Salazar, así como de Pedro Palma, un guía turístico, sacudió a la sociedad, autoridades y hasta al crimen organizado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Viven temor vecinos de Sicomoros por quema intensiva de cuerpos en funeraria

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Alertan a automovilistas y peatones por probabilidad de precipitación

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend