• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Hugo Chávez

Frontera

“Soy Ana y me apellido sin violencia”

Mujer que logró salir del círculo violento y abusos que sufría de parte de su pareja, presentó su testimonio en el Campo Algodonero

Por Hugo Chávez | 2:56 pm 25 noviembre, 2023

“Hoy estoy aquí. Soy Ana y me apellido Sin violencia. Estoy aquí por quienes ya no nos acompañan y no van a resurgir, por quienes no tuvieron la oportunidad de ser ayudadas”, manifestó una de las mujeres que logró salir del círculo violento y abusos que sufría de parte de su pareja y quien presentó su testimonio en el Campo Algodonero, este sábado, como parte de la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

En el desarrollo de la conmemoración se dio lectura a un posicionamiento del Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez en el que se pide que las autoridades escuchen, que pongan manos a la obra y sepan de las carencias que se perciben en el estado para el acceso a la justicia y el acompañamiento a las víctimas.

Después de acudir al Umbral del Milenio a colocar ofrendas florales en las cruces con los nombres de las víctimas que ahí se han colocado, el grupo de alrededor de 70 manifestantes se dirigió al memorial del Campo Algodonero de Paseo de la Victoria y Ejército Nacional.

A la actividad ahí programada se presentaron junto con las agrupaciones de Ciudad Juárez seis madres de víctimas de feminicidio, quienes además de presentar ofrendas florales en las cruces con los nombres de sus hijas dieron testimonios para hablar de sus experiencias y expectativas.

“Esta lucha es muy dolorosa y muy triste para una madre que ha perdido a su hija, y sin estas organizaciones creo que no seguiríamos porque no sabríamos qué hacer. Gracias a ellas, a estas organizaciones que nos han acompañado siempre. Seguiremos buscando justicia para que ni una más, ni una madre más sufra como estamos sufriendo y que ni una familia más esté mutilada y queremos que todas las niñas y mujeres vivan una vida libre de violencia, dijo una de las madres, cuya manifestación fue seguida del reclamo de todas las presentes de Ni una más, ni una más.

Chaparrita, mi amor

“En el 2017 mi nombre era Chaparrita, mi amor, Querida, Corazón. Para el 2017 yo sufría violencia familiar de mi pareja, violencia con mis padres que no me apoyaban. Sufrí a tal grado que la muerte parecía una salida. Ya no me preocupaba cómo mi agresor iba a acabar con mi vida, en qué día, sino era para mí más fácil pensar en ‘hazlo ya’. Me aterrorizaba pensar un día más a su lado”, comentó una joven mujer que también presentó su testimonio.

“Todo esto fue gracias a una sociedad que lo permitió, a un sistema judicial que lo permitió porque en las veces que me acerqué no se creía, no se creía que la violencia existiera en personas educadas, en personas con un nivel económico alto. No me creían que un médico dedicado a salvar vidas estuviera acabando con la mía”, expresó.

“Gracias a Sin violencia, gracias a Casa Amiga, para el 2018 yo volví a nacer. Hoy tengo cinco años de una nueva vida, una nueva vida que la sociedad me obligó a morir y a resurgir. Hoy estoy aquí siendo Ana y me apellido sin violencia. Gracias a ustedes estoy aquí por quienes no fueron escuchadas, por quienes no tuvieron la oportunidad de llegar a una asociación que les ayudara. Estoy aquí por las que ya no nos acompañan y no van a poder resurgir, por quienes aún todavía no alzan la voz. Estoy aquí porque quiero que mi hija nazca en un mundo mejor”, dijo antes de los muchos aplausos y consignas que le siguieron.

El evento realizado en el Campo Algodonero de Paseo de la Victoria fue organizado por el Movimineto de Mujeres, conformada por los colectivos Red Mesa de Mujeres, Sin Violencia, Casa Amiga y Grupo Compañeros, entre otros.

Durante el evento se leyó también un manifiesto con exigencias para las autoridades del cual la directora de Casa Amiga, Lydia Cordero, resaltó los puntos más importantes.

“Con esta actividad se logró una mayor visibilización del tema. Esperamos que resuelvan en lo que a las autoridades les corresponde hacer. Este posicionamiento es significativo. Nos insteresa que las autoridades escuchen, que puedan poner manos a la obra de lo que nosotras observamos como organizaciones y de las carencias que vemos en el estado para el acceso a la justicia y el acompañamiento a las víctimas”, explicó la activista.

Contenido Relacionado

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal

Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones

Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad

En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend