La negativa del Gobierno del Estado a aportar recursos para atención a personas con discapacidad perjudica a más de 30 mil personas que se encuentran en esa condición, afirmó la representante de la Asociación de Personas con Discapacidad de Chihuahua A.C., Laura Fuentes Aldape.
En conferencia de prensa conjunta con la bancada del partido Morena en el Congreso del Estado, la activista advirtió que las personas que padecen algún tipo de limitación física carecen del apoyo del Gobierno estatal, pese a que existe un convenio para que aporte los recursos para ese fin.
“Esos 3 mil 200 pesos bimestrales representan para nosotros tener tres alimentos en la mesa, o medicinas, pañales, servicios o apoyar a cuidadores”, dijo Laura Fuentes, quien padece debilidad visual.
Al existir una reforma constitucional que establece los derechos de las personas –en el artículo 4º– la Administración estatal de Chihuahua estaría obligada a otorgar esos fondos, agregó.
A su vez, el coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, mencionó que el censo de personas con discapacidad indica que hay en la entidad más de 30 mil personas con ese tipo de limitaciones.
El fondo que propuso Morena para ese programa era de 606 millones de pesos, que, divididos entre la cantidad de personas con discapacidad, hubieran tenido un impacto muy favorable para ellas y no tan gravoso para las finanzas estatales, dijo.
Sin embargo, agregó, el Gobierno y el Congreso del Estado prefirieron otorgar pensiones de hasta 94 mil pesos a magistrados en retiro que solo duraron 10 años en servicio.
Por tal motivo, la asociación buscará promover un amparo de la justicia federal en contra del acto de autoridad que representó el no incluir esa partida en el Presupuesto de Egresos del Estado para el 2025.


Elude Gobierno obligación constitucional al no dar recursos para discapacitados: Morena
Son casi 30 mil personas que deberían recibir un subsidio por tener algún tipo de limitación, pero Chihuahua es uno de los 8 estados que no signaron el acuerdo, dicen
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Conoces a una persona con discapacidad? Avísale que puede encontrar chamba
El Municipio convocó a las personas interesadas para se inscriban en una bolsa de trabajo especializada
Por Francisco Luján

Abren consulta para iniciativas destinadas a personas con discapacidad
Actualmente hay 77 propuestas para el análisis del Congreso del Estado, en inclusión, buen gobierno, salud, educación, trabajo, entre otras
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Exigen personas con discapacidad más presupuesto en 2024
Califican de injusto que haya 247 mil personas con discapacidad y no haya incrementos en el presupuesto 2024
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua