Para impulsar acciones que atiendan las necesidades básicas de grupos vulnerables, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) amplió de 20 mil a 30 mil pesos el crédito del programa “Acciones de mejoramiento de vivienda 2023”.
Oscar Lozoya Granados, delegado de Coesvi Zona Norte, informó que hubo una excelente recepción y compromiso de pago por parte de los chihuahuenses, por lo que además del crédito para el cemento, la lámina galvanizada y el polín metálico, se ofertarán tinacos para almacenamiento de agua con una capacidad de 750 litros, así como boilers solares.
El programa tiene como objetivo el mejoramiento y/o ampliación de vivienda con materiales básicos de construcción, por lo que el saldo a pagar será financiado a partir de un enganche del 15 por ciento del monto, hasta 18 meses sin intereses, con un monto máximo 30 mil pesos a partir de ahora.
Los requisitos que deben presentar los interesados son la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y una identificación oficial con fotografía del solicitante y del cónyuge en su caso, además comprobantes de domicilio, de propiedad y de ingresos.
El trámite puede ser realizado en las instalaciones de Coesvi, ubicadas en Pueblito Mexicano de avenida Abraham Lincoln 1320, del fraccionamiento Córdova Américas y en las oficinas del fraccionamiento El Mezquital de calle Almendro 10150.
También se puede solicitar información al número telefónico (656) 629 33 00, extensión 55969 o por mensajes de texto o voz al WhatsApp (656) 554 83 97.


Recula producción de constructoras en septiembre
Retrocedió 2.7% en septiembre pasado, luego de seis meses consecutivos al alza
Por El Universal

México pagó 85 mdd al FMI para renovar la línea de crédito
Se autorizó un monto de 35 mil millones de dólares para que nuestro país cuente con este escudo financiero en caso de una emergencia económica
Por El Universal

México renueva su línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional por 35 mil mdd
Destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles a través de este instrumento
Por El Universal

Otorgan apoyo subsidiario a 123 mujeres juarenses cabeza de familia
Con el programa Juntas Crecemos se busca reconocer su dedicación y permitirles avanzar en sus objetivos educativos y profesionales
Por Martín Orquiz