La falta de rutas de transporte público afecta gravemente al Valle de Juárez, donde únicamente se realiza un recorrido al día, vulnerando el derecho a la movilidad de sus residentes, denunció el diputado Gustavo de la Rosa Hickerson.
El legislador de Morena presentó en el Congreso del Estado un exhorto con carácter de urgente, para que las autoridades atiendan la carencia y deficiencias del transporte público en toda esa zona rural del municipio de Juárez.
“Existe un solo camión que hace su recorrido una sola vez al día, saliendo a las seis de la mañana de Porvenir rumbo a Ciudad Juárez y regresando a las dos de la tarde de Ciudad Juárez a Porvenir, discriminando totalmente a los aproximadamente 32 mil 500 habitantes de esa región”, expresó.
De la Rosa indicó que no se está respetando el derecho a la movilidad por medio del servicio de transporte, a los habitantes de todo el Valle de Juárez.
Consideró que sus habitantes han sido abandonados casi por completo y deben esperar por horas para trasladarse, ya sea al ejido vecino, o hasta el centro de Ciudad Juárez y viceversa.
“La demanda de los habitantes del Valle de Juárez es que se abran más corridas de transporte público y que se ofrezca el servicio de manera eficiente y constante, lo cual beneficiará a una gran cantidad de habitantes de las comunidades que conforman esa región”, explicó.
El diputado juarense señaló que la falta de un transporte público eficiente ocasiona que la población de este sector de la frontera se vea afectado también en materia educativa.
Detalló que las escuelas de nivel medio superior son escasas en el Valle de Juárez e inexistentes las de nivel superior.
“La consecuencia es que muchos estudiantes optan por abandonar los estudios”, dijo De la Rosa.
Agregó que las opciones laborales para los habitantes del Valle se ven limitadas en muchos de los casos a la oferta de la industria maquiladora, ya que las empresas de ese sector productivo ofrecen servicio de transporte a su personal.
Indicó que, a esta problemática, se añade que solamente el ejido de San Agustín cuenta con un centro de salud abierto las 24 horas para atender todo tipo de emergencias y necesidades médicas de primer contacto.
“Para un gran segmento de la población, llegar a la clínica desde cualquier otro ejido es prácticamente imposible si no tienen vehículo propio y deben aguantarse el sufrimiento de una emergencia médica hasta el día siguiente que pase el camión”, denunció.


Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana
En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio
Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos
Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank
Por Carlos Omar Barranco