Legisladores locales solicitaron información oficial a funcionarios de distintas dependencias con relación al incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) del pasado 27 de marzo, cuando murieron 40 migrantes y 27 resultaron lesionados, para continuar con la investigación que el Congreso de Chihuahua abrió sobre el hecho.
La petición se dio esta mañana, durante la reunión de los integrantes de la Comisión Especial de Evaluación y Seguimiento a la Debida Diligencia de Investigación del Caso de la Estancia Provisional del INM, que es presidida por la diputada, Ana Georgina Zapata Lucero.
El encuentro se realizó en las instalaciones del Centro Cultural de las Fronteras antes de la sesión del Congreso, donde 10 de los 12 integrantes de la comisión participaron de manera presencial o virtual para dar seguimiento a los hechos que hasta el día de hoy no han sido esclarecidos por las autoridades.
La comisión acordó requerir a funcionarios públicos que puedan coadyuvar a brindar mayor información a la mesa, por lo que en primera instancia se llamó a Néstor Armendáriz, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), quien envió un oficio para ponerse a disposición y colaborar con la actividad.
Zapata Lucero comentó que las reuniones de la comisión implican una responsabilidad muy fuerte para los diputados, ya que nacen específicamente de un reclamo de justicia de la comunidad internacional migrante.
Se busca documentar las acciones de las autoridades responsables y asegurarse de que haya justicia para las familias de quienes fallecieron en estos hechos, así como que se aplique el peso de la ley a quienes resulten responsables, expresó.


Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada

Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción