En su último informe de Gobierno, el alcalde Héctor Armando Cabada Alvídrez afirmó que su gestión administrativa no dejará deuda al municipio de Juárez.
Al respecto, la regidora del PAN; Amparo Beltrán Ceballos, opinó que efectivamente la administración de Cabada no contrajo deuda, pero porque la sociedad civil organizada no se lo permitió.
Recordó que Armando Cabada apenas había tomado posesión de su primera Administración cuando anunció su proyecto de alumbrado público; para sustituir 110 mil luminarias de la ciudad.
En aquel entonces Cabada vendió la idea de que su megaproyecto «Juárez Iluminado»; al que calificó como el más ambicioso de su Administración, no costaría ni un solo peso al Municipio, ya que sería financiado con los recursos obtenidos por el pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
“Cabada tenía toda la intención de endeudar al municipio con 6 mil millones de pesos para el mantenimiento, la adquisición y la contratación de una empresa que diera el servicio a la instalación del alumbrado. En aquel entonces se hablaba de 110 mil luminarias por reponer en la ciudad”, recordó Beltrán.
Dijo que Cabada siempre quiso comprometer los recursos futuros del municipio para sacar su proyecto, pero se topó con pared, con una sociedad civil bien organizada que no se lo permitió.
“Ahora al final de su quinquenio, el aún alcalde en su último informe nos repite lo mismo que ha venido diciendo los últimos cuatro años. Su discurso se trata de una frase muy trillada”, dijo.
El alcalde Armando Cabada finalizó su administración con la bandera de que su Gobierno no dejará deuda al municipio.
Intentó Cabada contrato de arrendamiento de patrullas por largo tiempo
Amparo Beltrán refirió también que Cabada intentó conseguir la aprobación de los integrantes del Cabildo, para que el contrato de arrendamiento de 500 patrullas fuera por un plazo más largo al permitido, a finales del 2021.
Así, la Administración que iniciará el próximo 10 de septiembre tendrá la oportunidad de decidir qué hará en torno a las unidades de patrullas que se requieren para garantizar la seguridad de los fronterizos.
«Será una decisión de Cruz Pérez Cuéllar si compra o renta con la misma empresa las unidades necesarias», comentó.
El manejo responsable del recurso público aseguró Cabada
Armando Cabada aseguró que recibió una Administración con dos compromisos financieros muy importantes y pesados.
El primero, la deuda del Plan de Movilidad Urbana (PMU); de la cual se pagaron mil 327 millones de pesos en cinco años.
Indicó que a pesar de este gran avance, los juarenses tendrán que pagar mensualmente 22 millones y medio de pesos por las próximas cinco administraciones municipales.
“Esto es algo que los ciudadanos y el Gobierno no debemos permitir que vuelva a ocurrir”, dijo Cabada durante su quinto informe de Gobierno.
Agregó que el otro compromiso que heredó de administraciones pasadas fue el adeudo con la empresa Intelliswitch; encargada del proyecto de modernización del alumbrado, para el cual se pidió un préstamo original de 309 millones de pesos.
Explicó que, sumados con los intereses y la aportación del fideicomiso de alumbrado público, terminaron pagando 409 millones de pesos.
“Afortunadamente esa deuda quedó ya saldada”, aseguró.
Administración cabadista no ganó la confianza
La regidora Amparo Beltrán comentó que la deuda en sí no es mala, siempre y cuando se utilice para mejorar la condición y vida colectiva de los juarenses.
“La deuda no sería ningún problema, pero aquí influyó la falta de confianza a Cabada y la experiencia que dejaron las administraciones anteriores; fue lo que provocó que la sociedad se oponga a la adquisición de deuda”, comentó Beltrán.
Dijo que la Administración de Cabada no fue la más honesta, porque contempló a su propia empresa, a los negocios familiares, a los de sus compadres y amigos, para favorecerlos con contratos muy lucrativos.
“No se podía esperar gran cosa de él; en caso de que hubiera logrado adquirir deuda para cualquier proyecto de obra o servicio, no creo que esta se hubiera utilizado de la forma más correcta”, puntualizó.
«Ese fue el problema de esta Administración. No logró la confianza. Teníamos contrataciones a la vista muy burdas; acciones en donde no hubo mayor empacho en que el regidor Carlos Ponce Torres le prestara la firma para amarrar contratos de publicidad para la televisora de Canal 44», continuó.
No dejó deuda, pero dejará una ciudad destruida
No hay duda de que Cabada dejará una mala herencia a la siguiente Administración, que encabezará Cruz Pérez Cuéllar.
Dejará una ciudad con miles de baches; el problema de aseo urbano por el mal servicio de recolección de basura de la empresa PASA; un Camino Real destruido; un bulevar Teófilo Borunda dañado en su colindancia con el Dren 2-A.
Además de calles y avenidas sucias, parques destruidos y abandonados, un Chamizal olvidado y sucio, decenas de colonias sin pavimentar, 200 patrullas descompuestas y abandonadas, entre otros.
Amparo Beltrán dijo que Armando Cabada estuvo más preocupado en conseguir candidaturas y puestos de elección popular que en cumplir su obligación como presidente municipal para asegurar la seguridad, los servicios básicos como la recolección de basura y el mejoramiento de la infraestructura urbana.


Adjudican a banco tapatío deuda del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Disminuirá pago del servicio de la deuda y quedarán más remanentes, dice el director
Por Carlos Omar Barranco

Declinan 3 de 5 bancos refinanciar deuda del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Definen el lunes crédito por mil 820 mdp para darle un respiro a las finanzas del organismo y pescar algo de dinero para obras en la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Denuncian por robo de agua a regidor Matus; él dice que no se ha bañado
Es un delito que se paga hasta con tres años de cárcel; el edil asegura que es víctima de una persecución política
Por Francisco Luján

VIDEO: Regidor pide coperacha para pagar recibo del agua a su homólogo Pedro Matus
“Ya salió el peine”, señaló el edil panista Alejandro Jiménez Vargas, al referirse a los exhortos en Cabildo y llamados a la protesta de Matus contra el incremento de la tarifa de agua
Por Francisco Lujan