• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Frontera

Socializan proyecto de parque industrial en predio inundable, pero no cuentan con permiso federal

Conagua es la entidad facultada para otorgar permisos, validar proyectos y supervisar obras que tengan relación con el funcionamiento del Dren 2-A

Por Francisco Luján | 5:30 pm 19 octubre, 2023

Luego de que el pleno del Ayuntamiento cancelara del orden de día el proyecto para autorizar la construcción de un parque industrial en un predio inundable, durante las sesiones del 27 de septiembre y 11 de octubre, las mismas autoridades no han presentado el proyecto de ingeniería hidráulica con el que aseguraran que Riberas del Bravo no se va a inundar.

Esta semana, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano han sostenido reuniones informativas con las familias de Riberas para convencerlas de las bondades del proyecto.

Este jueves, las regidoras Tania Maldonado y María Adame de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, quienes dictaminaron a favor el cambio de uso de suelo, programaron reuniones con la comunidad en el Centro Comunitario de Riberas, con el propósito de exponerles el proyecto.

La regidora Cecilia Reyes Castro (Morena), integrante de la misma Comisión, es la única que no ha estado de acuerdo.

Durante los debates que se han llevado a cabo desde entonces, tanto en sesiones de la Comisión, en Cabildo y durante diversas reuniones de trabajo, se dejó en claro que, en apoyo al proyecto de acuerdo, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), dictaminó a favor siempre y cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), otorgue los  permisos y su aval al proyecto de solución a la problemática de las inundaciones de la zona donde se enclava el predio en estudio.

El dictamen está signado por Roberto Mora Palacios, director general del IMIP.

Aún así, los representantes del Ayuntamiento y funcionarios de la Dirección, cuya titular es Claudia Verónica Morales Medina, continúan adelante con las gestiones de convencimiento para que la solicitud de cambio de uso de suelo sea autorizado en  la próxima sesión de Cabildo.

La última palabra sobre el Dren 2-A la tiene Conagua

Funcionarios de la Conagua, mediante el oficio B00 906 04-169, emitido el 6 de octubre de 2023, respondieron a los representantes del Ayuntamiento que el Dren Pluvial 2-A es propiedad de la nación, por lo que ese organismo es el facultado para otorgar permisos, validar proyectos y supervisar obras que tengan relación con su funcionamiento.

El documento deja en evidencia que el Ayuntamiento juarense no ha presentado ningún proyecto técnico, ni ha solicitado los permisos correspondientes.

La propuesta promovida por el Municipio, consiste en sacar el agua del terreno inundable, por medio de un canal de 2 kilómetros de largo, hacía el Dren 2-A, que está bajo la jurisdicción de Conagua, con la anuencia de los usuarios de la Unidad del Distrito de Riego 09.

José Luis Rubio Candelaria, presidente del Distrito de Riego, expuso que siguen con interés en el proyecto en cuestión, aunque adelantó que el mismo no perjudicará a los usuarios del sistema de riego agrícola que representa.

Rubio confirmó que no cuentan con el proyecto ejecutivo del que la autoridad municipal habla.

Afectaciones serias… pero en Riberas

Norte Digital público que el mismo representante de la Unidad de Riego, consideró que la propuesta del Municipio para descargar 30 metros cúbicos de agua por segundo al Dren 2-A, causaría graves daños aguas abajo, donde se encuentra Riberas; porque en este punto confluye el Dren 2-A con el Dren Interceptor de aguas tratadas.

La combinación de la cantidad de aguas que ambos drenes puedes soportar, más las aportaciones que se harán del vaso de captación del Predio Zaragocita, de acuerdo con Rubio, podrían causar un desastre en ese asentamiento, uno de los más grandes de la ciudad.

Al miso tiempo que funcionarios y representantes del Ayuntamiento sostienen entrevistas con los vecinos, representantes de Conagua y la JMAS, han estado supervisando los canales y arroyos que serían afectados con el proyecto del Municipio.

Norte Digital pudo confirmar que ninguno de los funcionarios cuenta con el proyecto ejecutivo, ni tampoco en el ámbito de su competencia ha recibido solicitudes del Ayuntamiento para descargar las aguas pluviales acumuladas en Zaragocita, en el Dren 2-A.

La regidora Reyes Castro señaló que solicitó el proyecto ejecutivo de las obras hidráulicas y que la respuesta del secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortíz Orpinel, fue que aún no se cuenta con un documento con tal nivel de especialización, ya que resultan muy costosos, además de que el inversionista privado es quien lo va a pagar.

Contenido Relacionado

Sigue investigación por daño ambiental en la Acequia Madre de Ciudad Juárez

La Conagua no autorizó el vertido y analiza posibles sanciones contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento

Por Alejandro Salmón Aguilera

Va con todo la Conagua contra pozos “piratas”

En proceso están otras 115 denuncias por probable extracción ilegal de agua, informó la dependencia; procederán aún en contra de los políticos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Avala PJF a Conagua para tumbarle presa en El Saucito a César Duarte

Poder Judicial de la Federación determinó que las sanciones ejecutadas por Comisión Nacional del Agua son legales y necesarias para preservar el interés social

Por Mauricio Rodríguez

Advierte Conagua que podría haber sanciones a la JMAS por contaminar la Acequia Madre

Se está trabajando de manera conjunta para determinar el impacto ambiental que tuvo la descarga de aguas negras en ese cauce

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024

  • Arrestan a presunto integrante de “La Banda del Trompas”, asaltantes de negocios

  • Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

  • Construirán cuerpo de 3 carriles en avenida Francisco Villarreal Torres

  • La historia del rapto del “secuestro” del verdadero cadáver de Amado Carrillo

  • No todo es diversión en vacaciones… acechan peligros

  • Desalojarían por la fuerza a habitantes de Arroyo de las Víboras que no accedan a reubicarse

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend