• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Internet

Panorama

Sobreexplotación llevó a la extinción de los verdaderos pingüinos

Los animales que existen en la actualidad y que habitan en el hemisferio sur, pertenecen a una familia de aves del orden Sphenisciformes

Por EL UNIVERSAL | 11:43 am 15 diciembre, 2023

Los pingüinos que conocemos hoy en día, en realidad no son los originales. La verdadera especie se extinguió en 1844, luego de que la última pareja reproductora fuera exterminada por cazadores en el islote de Eldey, Islandia.

Los animales que existen en la actualidad y que habitan en el hemisferio sur, pertenecen a una familia de aves del orden Sphenisciformes a la que fueron llamados como “pájaros niño” o “pájaros bobo” por los primeros europeos.

Según History Channel, los verdaderos pingüinos eran científicamente conocidos como Pinguinus impennis y eran una especie de alca gigante.

El nombre “pingüino”, fue bautizado por los primeros británicos a los pájaros bobo del sur, el cual es un derivado del galés “pen gwyn”, que significa “cabeza blanca”.

Estos ejemplares medían alrededor de un metro de altura y llegaban a pesar hasta 5 kilogramos. Su plumaje de las alas, espalda y cabeza era totalmente negro.

A los lados de ésta destacaban dos manchas blancas, así como el abdomen. Sus patas eran oscuras, y el pico era muy robusto, el cual era utilizado para cazar peces bajo el agua.

Los Pinguinus impennis o también conocidos como alca gigante se extinguieron debido a una intensa persecución de su especie, así como al agotamiento de su alimento por la sobreexplotación pesquera.

A finales del siglo XVI comenzaron a desaparecer en Europa continental, por lo que solamente abundaban al norte de Nueva York en América del Norte.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

  • ¡Bravo Carrijo!

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend