A las 11 horas de este viernes 28 de marzo, las unidades de las corporaciones de seguridad pública y rescate municipal, saldrán a las calles, encenderán sus sirenas y con ello, darán inicio al Primer Simulacro Municipal de sismo.
Con la premisa que se trata de un evento sismológico de 8.0 grados Richter, los juarenses tendrán que dejar momentaneamente sus ocupaciones para evacuar los inmuebles en los que se encuentran, con el propósito de que se practiquen los protocolos de emergencia en estos casos, así lo dio a conocer el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez.
Se detalló que tendrá una duración aproximada de entre 5 y 10 minutos y, hasta este momento, poco más de 600 organizaciones, entre las que se encuentran empresas, escuelas y 200 viviendas, se han registrado en el enlace compartido por la dependencia y han confirmado que serán parte del ejercicio de prevención.
Incluso, en las oficinas gubernamentales, también se interrumpirán las actividades momentaneamente.
Se informó que, además de que se encenderán las sirenas, la página de Facebook de Protección Civi también emitirá una señal de alerta en los dispositivos móviles, con la intención de que los ciudadanos estén enterados.
“Un sismo puede afectarnos en nuestro domicilio y es ahí donde debemos empezar a crear conciencia sobre la cultura de la prevención”, enfatizó.
Registro cierra este jueves
Para aquellos que deseen participar, la dirección de Protección Civil anunció que se extendió la convocatoria hasta este jueves, 27 de marzo.
Los interesados tienen que utilizar el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmVjCl-9wyT5MF62w7nR-kAar7CiGpd62AbV_xuJPIQnFJVA/viewform?fbclid=IwY2xjawJRQptleHRuA2FlbQIxMAABHZIFJqKdPpA0yxuqaNQls7sH2ZN0fyePaMNAgKt3vyRcsXlmqKt9fSmpaQ_aem_C78OS3-oS0yEE7tH-hIQRg.
No lo olvide, Juárez es zona sísmica
El pasado 3 de marzo, el jefe del Centro de Investigación en Geociencias de la UACJ, Óscar Sotero Dena Ornelas, anunció en conferencia de prensa que, tras la reciente actividad sísmica que se registró en la región, era oportuno determinar que la ciudad se encuentra en medio de una zona sísmica.
Por las condiciones geológicas de la ciudad, así como por el hecho de que la región Juárez-El Paso está a mitad de la falla “Rio Grande Rift”, misma que potencialmente puede generar un sismo de hasta 7.0 grados Richter.
Por lo anterior, el académico de la UACJ resaltó la importancia de la prevención a toda la población y cambiar la mentalidad de que en la ciudad puede ocurrir un fenómeno sismológico para el que la población debe estar preparada.
“La realidad geológica no se puede cambiar, lo que podemos hacer es informar a la población y decirles que se preparen; Juárez sí es zona sísmica”.


En construcción, una nueva cultura de protección civil por frecuentes sismos en Juárez
Después del sismo de 5.1 grados del pasado 14 de febrero, en Ciudad Juárez ya nada es igual, alerta el titular de Protección Civil, sobre incremento de la actividad sísmica
Por Francisco Luján

FOTOS: Sonó la sirena y los cuerpos de emergencia entraron en acción
Más de mil 100 organizaciones participaron en el Primer Simulacro Municipal de sismo, cuyo propósito fue preparar a la población en caso de que un temblor de gran magnitud se presente en la ciudad
Por José Estrada

¿Cuáles colonias serían las más dañadas en caso de un sismo devastador?
Aquí te decimos qué sectores representarían más peligro en Juárez, en caso de desplomarse casas o edificios
Por Teófilo Alvarado

Entrenan juarenses para enfrentar sismos
Se realiza simulacro esta mañana en diferentes puntos de la ciudad; Gobierno de México convoca a un ejercicio a nivel nacional el 29 de abril a las 11:30 horas
Por Martín Orquiz