Tras el señalamiento de que la administración que encabeza el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, incurrió en actos de corrupción, referidos en el Décimo Informe de la Sindicatura, este declaró que se trata de una conspiración en su contra, orquestada por el candidato panista a la alcaldía Rogelio Loya y Juan Carlos Ortiz, hijo de la síndica Esther Mejía.
Pérez Cuéllar dijo que existe el “Pacto del Great American”, ya que tanto Loya como Ortiz hace un mes sostuvieron una reunión en ese restaurante localizado en Las Misiones, donde habrían acordado que el trabajo sucio del PAN lo realizaría Movimiento Ciudadano.
Este miércoles la síndica presentó al Ayuntamiento su décimo informe trimestral, para lo cual tomó la palabra y dijo que en los últimos tres meses se otorgaron contratos de manera directa por 238.6 millones de pesos, “muchas de las veces sin el cumplimiento de la normatividad”.
Cheques endosados a proveedores
En el caso particular del Programa de Subsidios para las Escuelas, por un monto de 160 millones para 160 escuelas, Mejía subrayó que se pagaron contratos con sobreprecio y que indebidamente los cheques donados a los directores de las escuelas fueron endosados a los proveedores de las obras, en una clara violación a las disposiciones del Ayuntamiento que autorizó el gasto.
También refirió que en seis escuelas incluidas en el programa, nunca llegaron los beneficios prometidos.
“El trabajo sucio del PAN se lo va a hacer Esther Mejía y hoy empezó. Hoy aquí empezó la campaña electoral de MC y estamos preparados para eso hasta que arranquemos la campaña el 25 de abril”, dijo el edil, quien adelantó que el 22 de este mismo mes solicitará licencia.
“Lo que podemos decir a la gente, mirándolos a los ojos, es de todo el trabajo que hemos realizado”, agregó.
“Miente la síndica”
Sobre los señalamientos específicos de la Sindicatura, en cuanto al manejo de los recursos para las escuelas, Pérez Cuéllar, acusó a la sindica de mentir.
“Es falso, yo creo, veo el esfuerzo de Norte Digital por descalificarnos”, respondió.
Justamente Norte Digital público un reportaje denominado “Sobreprecio en Obras”, mediante el cual se documentó que se ejecutaron trabajos que costaron una parte de los recursos asignados por el programa en cuestión.
El presidente aseguró que como resultado de los apoyos para 200 escuelas intervenidas, encontraron algún tipo de inconformidad solo en cuatro planteles, lo que sugiere una efectividad del 98 por ciento.
Agregó que los padres de familia y los maestros están muy contentos ya que se trata de una inversión sin precedentes.
Finalmente, el edil no descartó recurrir a los tribunales electorales para interponer algún tipo de recurso legal en contra de la síndica quien representa las siglas del MC para la elección a la presidencia del Ayuntamiento juarense.


Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz
Indicó que como fecha máxima sería en enero de 2026 cuando se disponga en el parque de área para mascotas, los ciudadanos podrán disfrutar del lago y la concha acústica
Por Redacción

Violencia, relacionada con narcomenudeo, asegura alcalde
Se mantendrá un operativo por parte de la Policía Municipal en toda la ciudad para inhibir más ataques
Por José Estrada

Espera Municipio recursos de Estado y federación para damnificados y daños en norponiente
La posibilidad se genera después de la declaratoria de desastre que emitió el gobierno del Estado para 58 municipios de la entidad, incluido el de Juárez
Por Redacción

Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana
La Segob instaló aquí el primer Consejo de Paz que hará un diagnóstico de la problemática delictiva y reeducará a los infractores antes de que cometan un delitos graves
Por Francisco Luján