El distribuidor vial Vicente Guerrero, que Ferromex empezó a construir en el Centro Histórico, carece del diseño de infraestructura peatonal, aunque en el evento inaugural, presidido por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se aseguró que el puente soportará una demanda de hasta 120 mil vehículos semanales.
El puente tendrá dos pasos vehiculares a desnivel, el paso elevado conocido como Vicente Guerrero y el paso inferior conocido como Francisco Villa, informó Juan Castillo Romo, subdirector de Proyectos Estructurales de Ferromex.
Como parte del protocolo de la colocación de la primera piedra, se informó sobre las características del proyecto que demandó 420 millones de pesos aportados por la empresa Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V.

Informaron que el paso superior tendrá una longitud de 520 metros, empezará en la calle Corregidora y terminará en la Francisco I. Madero, además de contará dos rampas de acceso y una salida.
Precisaron que, respecto al paso interior Francisco Villa, este empezará en la avenida Paso del Norte, cerca de la calle La Paz, y terminará en la avenida Francisco Villa, y tendrá una longitud de 422 metros.
Se aseguró que los carriles de 3.50 metros no perjudicarán los accesos de los negocios que operan sobre esta avenida.
La solución peatonal para el último; el alcalde se hace responsable
En el proyecto presentado por el ejecutivo de la empresa ferroviaria filial del Grupo México, quien se presta de ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR), no mencionaron en ningún momento de sus explicaciones el tema relacionado con la necesidad de infraestructura peatonal, desde una perspectiva también de acceso para las personas con discapacidad.
El concepto del servicio del puente elevado fue descrito por el alcalde, con algunas cuantas palabras.
“Ustedes saben el problema de movilidad que tenemos en la ciudad, y aunque las obras causarán molestias temporales, va a ser una gran solución para mucha gente que transita por aquí, sin venir al Centro Histórico; pero también será muy bueno para la gente que convive en la zona, porque no va a tener el problema del ferrocarril atravesado ni el de los vehículos”, dijo.
Los ejecutivos de Ferromex, entre los que se encontraba Jorge Peralta, subdirector de gestión pública de la ferroviaria, no se refirieron en ningún momento a las necesidades de la infraestructura peatonal.
Fue el propio alcalde quien en su discurso, precisó que su administración asumió el compromiso de la construcción de un puente peatonal y que Roberto Mora, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), trabaja en el diseño urbano para propiciar una mejor convivencia y aprovechamiento del entorno cuando concluyan los trabajos del distribuidor.
Alistan otros 60 millones en cruces en la ciudad
El subdirector de gestión pública de Ferromex, aseguró que en febrero del 2025, iniciarán los trabajos consistentes en la rehabilitación y señalización en cinco cruceros para la convivencia urbana de la ciudad con el ferrocarril.
Señaló que en estas obras tienen calculada una inversión de diez millones de pesos en cada crucero, lo cual es parte de las obligaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V., derivadas del titulo de ampliación de la concesión federal que ostenta.
De acuerdo con el título de concesión, Ferromex tiene que habilitar a principios del próximo año las vías del tren con los crucen en las calles Oasis, Noruega, Fernando Borreguero, Barranco Azul, Hidalgo y Manuel Gutiérrez Nájera.
El ejecutivo de la empresa señaló que el tema sobre la reubicación de las vías del tren fuera de la ciudad, sobre lo cual se tiene el consenso social de que beneficiaría a los juarenses como ningún otro proyecto de infraestructura de convivencia urbana ferroviaria, respondió que esta es una respuesta que depende absolutamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.


Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente
En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP
Por Redacción

Stahl Constructores hará ampliación en avenida De las Torres
El Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer el nombre de la empresa que realizará las obras entre el bulevar Manuel Talamas Camandari y la calle Yepomera
Por José Estrada

Ya merito, reporta JMAS 90% en recarpeteo del bulevar Norzagaray
Aunque se concluyó la instalación del asfalto, todavía falta un frente donde se colocará concreto hidráulico
Por Redacción

Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
Juárez podrá endeudarse por hasta mil 160 mdp, con recursos federales como garantía de pago
Por Alejandro Salmón Aguilera