Durante esta tarde, empleados de las clínicas 34 y 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social realizaron una manifestación en la explanada del Hospital, como protesta a la falta de insumos para realizar su trabajo de forma adecuada.

Un médico adscrito al área de Medicina Familiar, explicó que, desde hace semanas, se ha agudizado la falta de instrumentos para atender a la población.
Las deficiencias van, desde la falta de papel higiénico en los sanitarios, utensilios para la cafetería y artículos de limpieza en las guarderías, hasta la carencia de agujas y tubos de ensayo en los laboratorios, dijo.

Detalló que estos problemas, no solo son una violación a su contrato colectivo de trabajo, sino que también son una afectación grave a la ciudadanía, a la que no pueden atender de forma adecuada.
Agregó que saben que los problemas al interior del IMSS no son nuevos y que han provocado que exista una imagen negativa por parte de la población. No obstante, subrayó que la situación que se vive es cada vez peor y ahora ni siquiera puedan dar la atención mínima por la falta de los insumos más básicos.

Juan Ramon Navarrete, operador de ambulancia del IMSS, mencionó que, en el caso particular de los operadores, están padeciendo una situación complicada, debido a que la institución no quiere realizar los pagos correspondientes a los traslados de pacientes que tienen que ir a otros estados de la República.
Navarrete refirió que, desde hace meses, algunos conductores se han hecho cargo de pagar los gastos relacionados al traslado de pacientes, bajo la promesa de que el IMSS repondría ese dinero posteriormente.

Sin embargo, declaró que hay compañeros que tienen un adeudo de más de 6 meses en los que la institución se ha negado a pagar esos gastos.
Por lo anterior, es que los empleados se vieron forzados a tener que recurrir a estos actos de protesta, en el que hicieron un llamado al delegado estatal del IMSS Chihuahua, Enrique Ureña Bogarin, a que atendiera su situación y les proporcionara las herramientas para poder hacer su trabajo.
Los manifestantes expresaron que hay alrededor de 80 empleados que laboran bajo protesta. Pese a ello, aseguraron que hay un temor de represalias por parte de los directivos, que son capaces de despedirlos si ellos incumplen los términos de su contrato, pero son incapaces de resolver sus demandas.

En caso de que esta situación continue, los empleados inconformes señalaron que cada viernes, realizarán acciones similares hasta que los insumos sean proporcionados a todos los empleados.
Incluso, amenazaron con hacer su propuesta más grande, invitando a toda la población derechohabiente a que se una y asegurando que podrían realizar una intervención cuando se inauguren las instalaciones del Hospital de Especialidades, próximo a abrir y que se encuentra en los terrenos del ExHipodromo.



No ha habido justicia para el magisterio: Maestros
Durante esta mañana, los docentes juarenses continuaron con las acciones de protesta liberando del cobro las casetas del Puente Internacional Paso del Norte
Por José Estrada

VIDEO: Fluye con normalidad tráfico en puente Paso del Norte durante protesta de maestros
Los docentes señalan que su intención no es afectar a la ciudadanía con su lucha por mejores condiciones laborales
Por José Estrada

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

Colocan estudiantes de la UACj memorial por víctimas de rancho de exterminio en Jalisco
Exigen justicia también para las víctimas de desaparición aquí en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján